Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Colombia, a las puertas de aprobar la adopción por parejas homosexuales

0
Escuchar
Guardar

La adopción de menores por parejas del mismo sexo está a punto de ser una realidad en Colombia, pues la Corte Constitucional emitirá esta semana una sentencia histórica en un país que ya ha dado pasos decisivos hacia el pleno reconocimiento de los derechos del colectivo LGTBI.

Este tribunal inició el pasado 28 de enero un debate en torno a la adopción por homosexuales que se dirimirá entre hoy y el próximo viernes en medio de una gran expectación.

‘La Corte Constitucional ha reconocido derechos a las parejas del mismo sexo: económicos, de salud o pensión, pero también el derecho a conformar una familia’, afirmó a Efe Mauricio Albarracín, director ejecutivo de Colombia Diversa, organización que defiende los derechos de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTBI).

Un hecho significativo, que además se observa como precedente, fue cuando este tribunal autorizó en agosto de 2014 la adopción de una niña por parte de una mujer que es pareja sentimental de la madre biológica.

Además ya ha dado su visto bueno al derecho de los homosexuales a adoptar niños, pero de forma individual.

Por ello, en opinión de Albarracín, la jurisprudencia ha mostrado que ‘la orientación sexual de los padres no es un impedimento para criar un hijo’, lo que debería extenderse al caso de las parejas homosexuales.

‘Sería una gran hipocresía tener dos adultos que se quieren comprometer y simplemente por ser pareja se les niegue. Estamos llegando al punto en que es insostenible esta discriminación’, apostilló.

Esta reivindicación de la comunidad LGTBI ha tenido un notable apoyo de diferentes organismos como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) o la Defensoría del Pueblo.

En un comunicado público, el ICBF afirmó que ‘no se evidencian situaciones que afecten el desarrollo integral de un niño, niña o adolescente, desde la perspectiva de las ciencias de la salud, ni tampoco existen evidencias de que la orientación sexual de los padres sea factor que incida negativamente en el desarrollo del niño’.

Pero al debate también se han sumado voces contrarias a la adopción, como la Iglesia Católica que pidió al Constitucional que no avale esta medida porque, a su juicio, para ‘proteger los derechos’ de los niños, éstos deben crecer ‘con una figura paterna y otra materna’.

Albarracín respondió que en Colombia ‘se separó la Iglesia del Estado hace muchos años, y por tanto su opinión es una más pero no puede ser ley’, al subrayar que ‘la iglesia manda en el tribunal eclesiástico y el pueblo colombiano responde en el Constitucional’.

Pese a que las discusiones al interior de la Corte se mantienen en secreto, el diario El Espectador filtró la ponencia de uno de los magistrados que toman parte en el debate, Jorge Iván Palacio, quien se muestra favorable a la adopción por parte de parejas del mismo sexo.

‘Reconocer que como familias constitucionalmente protegidas las parejas del mismo sexo pueden participar en procesos de adopción si cumplen con los requisitos que prevé la ley, de ninguna manera supone hacer experimentos de ingeniería social con los niños en situación de vulnerabilidad’, señala la ponencia de Palacio.

La decisión definitiva la deben tomar ocho de los nueve miembros que componen el tribunal, puesto que uno de ellos se declaró impedido en este caso.

Si se produjera un empate será necesario recurrir a uno de los 18 cojueces del tribunal, elegido al azar, según dicta la norma de la Corte Constitucional.

En Latinoamérica países como Argentina y Uruguay ya cuentan con legislación que permite la adopción de menores por parejas homosexuales, mientras que en Chile, Perú o Brasil se han presentado iniciativas que no han tenido consenso.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos