Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Ex-Alt: una alternativa de aprendizaje ágil al compás de la vida (vídeo y g

0
Escuchar
Guardar

Danny tiene 15 años de edad. Quiere dedicarse a la ingeniería. Cada día escoge experimentar en la computadora en sitios con cursos en línea de electrónica, matemáticas y otras áreas que le permiten especializarse en su área de interes.

Con una enorme sonrisa admite que tiene ‘problemitas con la memoria’, por lo que juega ‘Scrabble’ para aprender palabras. ‘Llegué en Semana Santa y me quedé. Es súper! Es muy distinto… no tienes a un maestro o maestra que te mande a hacer lo que quiere’, aseguró.

Danny es uno de seis chicos que asiste a Ex-Alt, un colectivo de educadores auto-dirigidos y ‘homeschoolers’ quienes utilizan el método de aprendizaje ágil mediante prácticas y herramientas que permitan apoyar a los participantes a dirigir su propio aprendizaje con la menor intervención posible.

En Ex-Alt cada día comienza con una reflexión en la que cada aprendiz decide qué quiere hacer, cómo lo hará y cuáles son sus metas. Las actividades diarias forman parte de un plan semanal en el cual calendarizan sus intenciones y deciden cuándo van a trabajar con sus proyectos para alcanzar unas metas que se elaboran en un tablón a inicio de cada semana. Diariamente se evalúa y revalúa para cambiar o mantener, según los resultados.

‘Somos una organización sin fines de lucro que sostiene un espacio con las oportunidades, herramientas y apoyo para que ellos lleven a cabo el aprendizaje auto-dirigido que tiene mucha influencia de los padres. Más que un modelo educativo es una filosofía de vida’, explicó a NotiCel el educador de profesión, director y facilitador de Ex-Alt, Álex Aldarondo.

La filosofía del centro sostiene que los tiempos han redefinido lo que es el éxito. En lugar de enfocarse en desarrollar profesionales el objetivo es desarrollar individuos completos con un acercamiento holístico al desarrollo del ser humano que no solo es educación, sino aprendizaje auto-dirigido.

Aunque no es una escuela, funciona como un sustituto de esta. Aldarondo explicó que las familias que adoptan este modelo entienden que la escuela se queda corta. Aunque entienden el valor del desarrollo académico, este no lo es todo y no se debe empujar una agenda académica al niño a costa de su felicidad. Además, puede servir como complemento a tiempo parcial quienes sí les funciona el sistema tradicional. También está en planes realizar campamentos de verano.

‘No les llamamos estudiantes sino aprendices. No venimos a estudiar, venimos a aprender. Bajo el modelo del aprendizaje ágil se está aprendiendo todo el tiempo. No separamos lo que es el aprendizaje y la vida. Es todo y una misma cosa’, detalló.

Ex-Alt está diseñado para niños entre las edades de siete a 18 años que son curiosos y están ávidos de experimentar y desarrollar intereses y pasiones que no se les permite desarrollar en el modelo tradicional de educación. Aunque su horario es de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., Ex-Alt se encuentra en un proceso de expandir y darse a conocer, por lo que siempre hay posibilidades de cambio y evolución según las necesidades de los chicos.

Aldarondo siempre soñó con crear una comunidad de aprendizaje diferente que ayudara al individuo a desarrollarse integralmente para que los niños sean felices. Admitió su experiencia no fue la mejor ni la más placentera ya que fue diagnosticado con déficit de atención, por lo que recibió terapias, visitas a sicólogos y un sinnúmero de situaciones que no le funcionaron. Hoy asegura que lo que hacía falta era la libertad para desarrollarse. Buscando encontró los centros de aprendizaje creados en Nueva York.

‘Se requiere un acuerdo que firman al entrar que les dice una serie de privilegios y libertades que tienen aquí a cambio de unos compromisos y responsabilidades igual que en la sociedad. Es como un esqueleto. Ellos traen su cultura e intereses y las desarrollan sobre ese canvas vacío. Utilizan las herramientas del aprendizaje ágil para desarrollar sus propias intenciones juntos con sus padres y facilitadores’, sostuvo.

En este modelo, los padres y madres tienen un rol muy importante en la experiencia de su hijo. Según Aldarondo, en Ex-Alt se matricula a la familia completa. Cada núcleo familiar designa a un representante oficial que participa en la junta comunitaria que decide, direcciona y diseña la cultura del centro basado en sus prioridades.

‘En una integración. Aunque tanta libertad puede dar la sensación de desorden nada más lejos de la realidad. Existe estructura solo que cada cual escoge qué va a hacer, con quién, cuándo, cómo y dónde. Los chicos documentan su aprendizaje y los padres tienen acceso y le dan seguimiento en su hogar’, insistió.

Ejemplos como Steve Jobs y Mark zuckerberg, genios fundadores de Apple y Facebook respectivamente, demuestran que el método tradicional de enseñanza ha fracasado. El perfil del éxito en el siglo 21 no está alineado con lo que la academia establece. Para Aldarondo es el momento de innovar para desarrollar seres humanos pensantes que sean empresarios y líderes, no seguidores.

‘Queremos jugadores infinitos que vean posibilidades en todo y puedan cambiar las reglas según entiendan necesario y quieran continuar el juego. La universidad y el trabajo es un juego finito, la vida es infinita’, concluyó Aldarondo.

    

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos