Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Amarga controversia por el café llega a la federal (documento)

0
Escuchar
Guardar

La batalla por el precio y la competencia en la industria del cafe pica y se extiende, luego de que la compañía Puerto Rico Coffee Roasters (PRCR) presentara una demanda federal la semana pasada contra Pan American Grain (PAG) por introducir cafe empaquetado usando la marca con el mismo nombre y colores de Cafe Rico, en un patrón de acechamiento que catalogan como fraudulento.

En la demanda presentada por la firma Pietrantoni Méndez <><><><><><><><>& Alvarez LLC, alegan que PAG, cuyo presidente es José González Freyre, ha violado las disposiciones del registro de marcas de Estados Unidos, al presentar la firma ‘Rico Coffee’, con el interés de provocar confusión para vender a la comunidad puertorriqueña enOrlando, que han estado consumiendo Café Rico ‘durante más de 70 años’./p

p

‘Esto es parte de la intención de Pan American Grain de obtener ilegalmente lo que no ha sido capaz de obtener legalmente’, exponen en la demanda al explicar que la compañía intentó comprar la marca Café Rico, en 2008, del Grupo Giraud-Piñeiro, y al fallar, ha estado desde entonces tratando de adquirir la marca a través de acciones fraudulentas./p

p

Más aún, dice que la compañía falló en su intento de impedir la compra de Café Rico,Yauconoy Rioja por parte de PRCR. ‘Pan American Grain se ponchó en sus tres intentos de adquirir la marca Café Rico a través de los procedimientos legales’, por lo que ahora le acusan de proceder a conductas anticompetitivas./p

p

Reconocen que la empresa ya tenía uso de la marca Rico, pero exclusivamente en el arroz y la salsa de tomate, y no en el café, queya había sido registrado en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos por PRCR. /p

p

Las acusaciones contra PAG abarcan más que la industria del café, sino que incluye una lista larga de prácticas anticompetitivas que ha usado para acaparar la industria del arroz, entre las que destacan la adquisición ilegal de su único competidor en la importación, Trofima Corporation; así como el control de las instalaciones para imponer acuerdos de exclusividad a nivel mayorista con el fin de controlar la oferta y el precio de todo el arroz que se vende a nivel minorista en Puerto Rico. ‘Pretende dominar el mercado del café, tal como domina el arroz, los granos, los alimentos para animales, fertilizantes y bebidas alcohólicas preparadas en Puerto Rico, a través de diversas empresas de propiedad y operadas por José González Freyre’, se advierte en la demanda.

La parte demandante no escatima en las acusaciones contra PAG, al hacer mención también de la campaña supuestamente difamatoria por parte de González Freyre en los medios, y en la que acusó a la empresa competidora de explotar niños en otros países y cuestionó la calidad del café. El grupo de abogados, compuesto por el licenciadoNéstor Méndez Gómez y las licenciadas María Bertólez y MarianaMuñiz Lara, aseguran que el empresario, convicto en un caso previo por mentir a agentes federales en la pesquisa del exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, está tratando de dañar la imagen de las marcas de café rivales con el fin de promover el Café Mami, de su compañía, e introducir su marca Rico Café en el mercado desarrollado por PRCR con su Café Rico.

En su enumeración de cargos, continúan diciendo que la campaña pública que ha emprendido PAG contra PRCR, con el lema ‘Salvemos el Café 100% puertorriqueño’, es engañosa. Entonces, dan un virazón en la controversia pública para achacarle la desaparición de la industria del café a PAG ‘por el uso abusivo del control del mercado de fertilizantes (al duplicar el precio) en contra de los mismos caficultores que ahora dice defender’.

González Freyre, presidente dePAG,ha estado desde julio acusando al Gobierno de estar ‘subsidiando’ a PRCR, en su determinación de aumentar el precio del café local y dejar inalterado el precio del café semi tostado, que es el que mayormente se importa. Su empresa había avalado la posición de los caficultoresde que se aumentara equitativamente el café local y el café importado, para aumentar los salarios (entre ellos el de los recolectores) y que los consumidores no sufrieran un incremento sustancial en los precios del producto, pero la determinación final del DACO optó por un camino contrario.

Ver también:

Acusan a DACO de ‘subsidiar’ el monopolio de Puerto Rico Coffee Roasters (documento)

DACO contento con promesa que hizo el que controla el café

DACO minimiza controversia del café a competencia comercial

Demanda contra Pan American Grain – NotiCel_14340

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos