Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Agricultura y Salud avalan medida senatorial para evitar desperdicio de com

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Agricultura (DA) y el Departamento de Salud (DS) dieron la bienvenida el miercoles al Proyecto del Senado 1497 que busca establecer como política pública la erradicación del hambre para fomentar e incentivar el manejo eficaz de excedentes de alimentos para promover una mayor y mejor distribución y suplido de excedentes de alimentos.

‘Cualquier iniciativa en contra el hambre hay que atenderla. Por eso cuando nos llega la medida del senador Pereira para erradicar el hambre automáticamente se convirtió en una prioridad para nuestra Comisión de Derechos Civiles. El manejo eficaz del excedente de alimentos tiene que atenderse, sabiendo que en Puerto Rico importamos el 85 por ciento de nuestros alimentos, por eso vamos a continuar trabajando con esta medida, fortaleciéndola para conseguir su aprobación a la brevedad posible’, afirmó en un comunicado, la senadora Rossana López León, presidenta de la Comisión de Derechos Civiles, Participación Ciudadana y Economía Social.

Indicó que en su ponencia, el DA reconoció necesidad de canalizar excedente de alimentos en Puerto Rico. ‘La Ley 46 del 14 de junio de 1962, según enmendada, permite bajo supervisión un permiso para alimentar cerdos con desperdicios’. El documento establece que en el renglón de frutas, vegetales, farináceos, entre otros, las fincas privadas tienen sus propios procesos para reutilizar los alimentos. Estos productos normalmente se utilizan para alimentar ganado de leche, ganado de carne, aves, pequeños rumiantes balanceando así la dieta de los animales.

Además, la agencia endosó cualquier plan que ofrezca la mejor utilización de los recursos para que los excedentes en alimentos sean canalizados en Puerto Rico.

Por otro lado, la secretaria del DS, Ana Ríus Armendáriz expuso en su ponencia que ‘vemos es necesario que se declare como política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico la erradicación del hambre y la responsabilidad de diversificar las oportunidades de alimentación para los más necesitados’.

Asimismo, indicó que la creación de la Comisión para la Planificación de Distribución de Excedentes de Alimentos no representa un impacto económico ya que su directiva no recibirá compensación en dinero por sus servicios.

La medida de la autoría del senador Miguel Pereira, fue evaluada por la mencionada comisión en el salón Luis Negrón López del Capitolio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos