Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Rechazo a los ‘colmillos’ de la Junta Fiscal federal

0
Escuchar
Guardar

Tras la divulgación del resumen y borrador final de la propuesta Ley para la Supervisión, Gerencia y Estabilidad Económica de Puerto Rico, trabajada por la mayoría republicana en la Cámara de Representantes federal, las reacciones del liderato político tanto a nivel local como de Estados Unidos no se han hecho esperar. A continuación compartimos algunas.

Alejandro García Padilla, gobernador: ‘Si eso lo que quiere decir es que cuando el Ejecutivo envía un presupuesto con unas proyecciones de recaudo y de ingresos, y la Asamblea Legislativa lo enmienda y lo aprueba. Y lo aprueban con proyecciones infladas y la Junta dice que ese presupuesto es ficticio, yo no me opongo a eso. Ahora, que levante bandera y exija correcciones es distinto a que sea la Junta quien firme el presupuesto’, dijo al culminar la primera reunión con los candidatos a la gobernación en La Fortaleza, Pedro Pierluisi y David Bernier.

Añadió que, ‘Eso es inaplicable. Eso lo calcaron de la Junta Fiscal de Washington D.C.’, respecto a que la Junta tenga la potestad de aprobar o rechazar los contratos de gobierno.

Pedro Pierluisi, comisionado residente: ‘Al publicar este borrador para discusión, el liderato de la Comisión busca recibir el insumo de las diferentes partes interesadas, para entonces poder incorporarlo en el proyecto de ley que radicarán la semana del 11 de abril. Los proyectos de ley evolucionan a base de consideraciones políticas y de política pública.

Hasta el momento, he sometido múltiples cambios detallados al presidente de la Comisión (de Recursos Naturales), Rob Bishop, identificando disposiciones específicas que necesitan reconsideración y proveyendo lenguaje alterno. Aún hay varias disposiciones en el Título I y el Título II del borrador del proyecto, los cuales describen los poderes de la Junta de Supervisión y Administración de Puerto Rico, que tienen que ser eliminadas o modificadas si el proyecto de ley va a poder lograr apoyo bipartidista—incluyendo mi apoyo individual—para convertirse en ley.

La realidad es que, si el Congreso va a proveerle a Puerto Rico un mecanismo razonable de reestructuración de deuda, va a venir acompañada de una junta de supervisión fiscal. Sin embargo, como he dicho anteriormente, la Junta de Supervisión federal debe tener dientes, pero no colmillos. O sea, tiene que respetar el proceso democrático en la Isla. Algunas de las disposiciones del borrador del proyecto federal, la mayoría de las cuales fueron copiadas Ley del 1995 que estableció una junta en el Distrito de Columbia, burlan el más básico de los principios democráticos americanos de auto-gobierno’.

Nancy Pelosi, congresista demócrata: ‘Los amplios poderes de la Junta de Supervisión Fiscal propuesta en el borrador están muy lejos de lo que los demócratas pudiéramos apoyar. Esperamos poder trabajar junto al portavoz de la Cámara, (Paul)Ryan y el presidente de la Comisión,Bishop, para encarar serias deficiencias de este borrador de discusión y llegar a un consenso bipartita. Solo trabajando en terreno común podremos dar el alivio que con tanta urgencia necesita el pueblo de Puerto Rico’.

Paul Ryan, portavoz republicano de la Cámara:’La inminente crisis fiscal de Puerto Rico tendrá ramificaciones profundas para Estados Unidos. Aplaudo al presidente de la Comisión (Robert) Bishop y al pleno de la Comisión por cumplir con el primer plazo de trimestre. Este borrador es reflexivo, tiene legislación comprensiva que le da herramientas necesarias al territorio de Estados Unidos para lidiar con su crisis fiscal y sus problemas de presupuesto-sin necesidad de ayuda económica de los contribuyentes. Estoy deseoso de trabajar con el Comité para que le podamos dar a Puerto Rico el camino a la salud fiscal’.

Luis Gutiérrez, representante demócrata:’La solución no es halarle las riendas a la autodeterminación, sino una economía creciente y dinámico que cree empleos para los puertorriqueños en Puerto Rico,’ afirmó Gutiérrez. ‘Me alegra que finalmente hay propuestas que se están elaborando, pero como temía, de primera impresión, esta propuesta parece que la crearon personas que le importa más que se le pague a los acreedores y a los bonistas en vez de que los puertorriqueños se esfuerzen en crear su propia economía’.

Nydia Velázquez, representante demócrata:’El darle ese poder a la junta es, en el mejor de los casos, preocupante, y en el peor de los casos, muy peligroso’ ya que el organismo puediera anular las leyes de Puerto Rico e imponer sus propias leyes por encima de las objecciones del gobierno de la Isla, y que la junta tendría el poder de multar y dictar sentencias de cárcel a los propios empleados del gobierno que ellos entiendan no cumplan con sus mandatos.

‘Hemos solicitado que los borradores futuros se cambien para darle prioridad a los jubilados y asegurar que se les pague sus beneficios. Eso le proveería seguridad y confianza a muchos trabajadores puertorriqueños que dependen mucho de sus pensiones provistas por el gobierno’, agregó.

Lea también

Cámara federal divulga borrador final de su ‘PROMESA’ (documentos)

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos