Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Proveedores de Salud buscan frente común para los pacientes

0
Escuchar
Guardar

Ante reducciones y tarifas de aseguradoras

Los portavoces de la Asociación de Centros de Radiología de Puerto Rico (ACRPR) y la Asociación de Laboratorios Clínicos (ALC), hicieron un llamado el domingo a todas las organizaciones o entidades que prestan servicios a pacientes a formar un frente común y a unir esfuerzos en defensa de estos a traves de una nueva alianza.

‘La situación actual y el panorama es crítico para los pacientes, empleados y proveedores de servicios de salud ante tantas imposiciones que afecta el servicio y acceso nuestros pacientes. Sin dudas, las secuelas del Huracán María y las reducciones arbitrarias y unilaterales de tarifas de las aseguradoras, son algunas de las razones que amenazan con dejar a los pacientes de la Isla sin acceso a los principales servicios de salud. Además, estamos altamente preocupados por el establecimiento del nuevo modelo de MI Salud por la reducción de un 30 por ciento de las tarifas a los proveedores que de esto darse provocará cierres de laboratorios clínicos y afectando el acceso y los empleados’, dijo la presidenta de la ALC, Alba Rivera.

Al mismo tiempo, la radióloga Sandra Arroyo Ferrer, representante de la Junta de Directores de la ACRPR explicó que ‘en los centros radiológicos enfrentan en estos momentos devastadores retos económicos. Como hemos explicado, nuestros equipos tecnológicos son costosos y requieren renovación constante, adiestramiento periódico de nuestros tecnicos y otras certificaciones que las leyes Federales y Estatales exigen. A esto le sumamos, los contratos de mantenimiento, los contrastes que utilizamos y demás suministros aumentan anualmente y las tarifas impuestas por las aseguradoras apenas cubren esos gastos. A esto le tenemos que añadir el alto costo de la energía electrica en Puerto Rico que es mayor que en los Estados Unidos.’

Rivera, añadió que ‘los laboratorios clínicos comenzaron a recibir cartas de recobros estimadas en más de dos millones de dólares por alegados pagos en exceso de parte de una aseguradora por servicios prestados a sus pacientes. Estos recobros no son válidos y constituyen una acción temeraria y punitiva de parte de la aseguradora. Ante la conocida crisis que enfrenta nuestro sistema de salud con las reducciones ilegales en las tarifas, tenemos que pensar que esta nueva acción tiene el propósito de eliminar laboratorios’.

Ambas profesionales explicaron que en el 2016, CMS (Center for Medicare and Medicaid Services) concluyó que las tarifas pagadas en Puerto requerían un ajuste para reflejar el costo real de prestar los servicios en la isla y aumentó las tarifas en el 2017 y 2018. Sin embargo, las aseguradoras que ofrecen las cubiertas de Medicare Advantage en Puerto Rico no quieren reconocer ese aumento en las mismas y pretenden mantenerlas congeladas. A eso hay que añadirle que ‘en el caso del Plan de Salud del Gobierno, donde ASES ha avalado una reducción de hasta 70 por ciento de las tarifas bajo dicho programa.’

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos