La Junta Directiva del Overseas Press Club de Puerto Rico (OPC) condenó este lunes la agresión contra varios periodistas y fotoperiodistas a manos de un grupo de unionados durante una manifestación el viernes, frente al Capitolio. La protesta fue convocada por los sindicatos de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) y de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).
‘El atentado del viernes contra varios compañeros periodistas y fotoperiodistas es inaceptable. Vemos con suma preocupación cómo son cada vez más frecuentes los ataques a periodistas mientras llevan a cabo su trabajo’, manifestó el presidente del OPC, Héctor Pérez, quien destacó la importancia de una prensa libre.
Las expresiones del Presidente del OPC responden a los ataques contra los periodistas Dennis Rivera Bello, Francisco Rodríguez Burns, Charito Fraticelli y Luis Guardiola.
Asimismo, hizo una exhortación urgente a los líderes sindicales para que instruyan a sus matrículas sobre la labor que realizan los medios de comunicación.
‘A los líderes sindicales les pedimos que orienten a sus unionados. Los lentes de los fotoperiodistas del País captan imágenes que quedan como evidencia de los atropellos, vengan, de donde vengan. Los periodistas puertorriqueños tenemos un compromiso con la verdad. Es un compromiso que no conoce colores, ni partidos, ni clases sociales. Estamos comprometidos con nuestro trabajo, cual es llevar la información desde donde surja, sin importar quiénes sean los personajes’, subrayó Pérez, al reiterar que no permitirán más agresiones contra periodistas.
De igual modo, la Unión de Periodistas, Artes Gráficas y Ramas Anexas (UPAGRA) rechazó las recientes agresiones por parte de algunos manifestantes.
‘Los compañeros periodistas y fotoperiodistas no hacen otra cosa que cumplir con el deber de informar a nuestro Pueblo lo que ocurre en estas manifestaciones de otros compañeros obreros que entienden que el Gobierno atenta contra sus derechos e intereses’, expresó el presidente de la UPAGRA, José Ortega.
Ortega recordó a los líderes obreros que, ‘en muchas ocasiones las fotos y los vídeos que toman nuestros compañeros unionados en las legítimas protestas de otros sectores han servido para ilustrar cómo la fuerza policiaca abusa de su poder y reparte golpes en franca violación a los derechos humanos de los manifestantes’.
El Presidente de UPAGRA también concordó en que los dirigentes sindicales deben orientar a sus matrículas para evitar encontronazos y agresiones contra los trabajadores de la prensa.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}