Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Retiro: menos beneficios, más contribuciones

0
Escuchar
Guardar

Ante uno de los problemas mayores que enfrenta la economía de la Isla, a raíz del déficit que atraviesan los tres sistemas principales de pensiones de los empleados gubernamentales, la Comisión para la Reforma de los Sistemas de Retiro y la firma de actuario Milliman proponen recortes a los beneficios y aumento en las contribuciones, entre otras medidas.

La Comisión propuso un plan para reestructurar la Administración de los Sistemas de Retiro de los Empleados del Gobierno (ASR) y el Sistema de Retiro de Maestro (SRM). Mientras, el actuario las evaluó y enumeró cuáles son las más adecuadas.

Las alternativas, queson difíciles y equivaldrían a un cambio en la jugada de los sistemas, están a la espera de la determinación del gobernador Luis Fortuño.

A continuación presentamos un resumen de las opciones que se contemplan para evitar que colapsen.

Reducción de beneficios

Incrementar la edad para retiro hasta los 65 años.

Eliminar pensiones de mérito, que otorgan un 75% del salario del empleado.

Poner un tope a las pensiones de los empleados de $60,000 y de los maestros a $36,000.

Prohibir todas las futuras ventanas de retiro temprano que no sean avaladas por los actuarios para los sistemas.

Aumento de contribuciones

Subir la contribución patronal 1% por cada año, con una duración de entre 10 y 15 años.

Elevarla aportación del empleado a 0.25% por cada 1% de aportación patronal anual, oaumentar la contribución proporcionadamente a las escalas salariales.

Bajarotros privilegios

Eliminar varias leyes especiales como bonos de navidad y verano, y descuentos de medicamentos.

Aumentar proporcionadamente las pensiones mínimas.

Salvaguardar el flujo de efectivo

Reducir el ofrecimiento de los préstamos personales o bajar los montos máximos de todos los préstamos.

Prohibir renovaciones de préstamos hasta que le reste un año para terminar su vencimiento, o que sólo les queden dos años de pago.

Crear otras fuentes de ingresos, tales como dinero proveniente de la lotería o impuestos especiales a contratistas del gobierno.

Establecer legislativamentenuevas asignaciones especiales anuales que vengan del Fondo General.

Aprobarlegislación para rechazar pagos tardíos de los patronos, efectuar deducciones especiales del CRIM o poner penalidades severas por pagos en retraso.

Evaluación deMilliman

Favorece un alza en las aportaciones patronales de forma gradual.

Sostiene que se deben quitar las pensiones de mérito para futuros pensionados.

Determina que es necesario eliminar algunas leyes especiales como los bonos, y utilizar los fondos para sufragar los beneficios básicos del sistema.

Afirma que se debe terminar con el programa de préstamos para los miembros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos