Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Guaynabo se opone al uso del Naled

0
Escuchar
Guardar

La Administración Municipal de Guaynabo se opuso el martes a la fumigación aerea con el insecticida Naled que intenta rociar el Gobierno por la zona metropolitana con el propósito de evitar la propagación del mosquito que ocasiona el zika.

El alcalde Héctor O’Neill García dijo que Guaynabo no necesita que asperjen con dicho químico que, aunque las autoridades dicen que no es nocivo, sí puede tener riesgos a la salud si las personas están expuestos o entran en contacto con el insecticida.

‘En Guaynabo desde un principio tomamos las preocupaciones implantando con urgencia un programa para la disposición de las gomas de vehículos almacenadas ya que éstas son el mayor foco de infección debido a que almacenan agua de lluvia lo cual hace susceptible la propagación del mosquito’, dijo O’Neill

El Municipio tiene en marcha un operativo para recoger y disponer de miles de llantas almacenadas por distintos concesionarios como parte de una campaña para prevenir el virus del zika. ‘Nosotros actuamos con prontitud para ponerle barreras al avance del zika y de la influenza, difundiendo por las comunidades y el comercio la campaña de orientación sobre la importancia de no mantener almacenada agua de ningún modo… en ningún recipiente porque estos son criaderos de mosquitos’, afirmó O’Neill al oponerse tenazmente a la aspersión con Naled.

El alcalde señaló en un comunicado de prensa que avaló las intenciones de las Alcaldesas de San Juan y Ponce de acudir a los tribunales en caso de que el gobierno insista en asperjar con el insecticida Naled e instó a los demás municipios incluidos en los planes de fumigación del gobierno, a unirse al reclamo de los gobiernos de San Juan y Ponce.

O’Neill dijo que los municipios propuestos por el gobierno para rociar Naled son los que más han combatido el mosquito con los recursos propios y con el esfuerzo de empleados municipales y de los vecindarios.

Explicó que en el caso del Municipio de Guaynabo, el Programa de Fumigación del Control Ambiental ha mantenido las áreas limpias y se ha combatido la propagación de mosquito mediante el repelente que se usa por las comunidades y lugares públicos utilizando el equipo tradicional para fumigar.

Pero que el problema mayor se encuentra en las gomeras o en los lugares de almacenamiento de gomas usadas donde el gobierno no ha dado atención ni ha pagado por la disposición de éstas.

Agregó que cuando se disponen de las gomas en las gomeras y en otros lugares de almacenamiento, los empleados del Departamento de Control Ambiental entran a fumigar el área. Además, Guaynabo lleva a cabo periódicamente la limpieza de quebradas, lugares públicos, y recoge los escombros y lotes de basura clandestinos. ‘Estas limpieza las programamos con brigadas de empleados municipales y con los vecinos de las comunidades que impactamos’, dijo el alcalde al afirmar que ‘la acción de limpieza vaciado de recipientes de aguas, ha dado buenos resultados en Guaynabo’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos