Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Prohíben el uso de la palabra ‘Alá’ a los no musulmanes

0
Escuchar
Guardar

La Corte federal de Malasia dictaminó hoy que la palabra ‘Alá’ para referirse a ‘Dios’ solo puede ser utilizada por musulmanes, al desestimar el recurso de un periódico cristiano contra la prohibición impuesta por el Gobierno.

El fallo de los siete jueces, resuelto con 4 votos a favor y 3 en contra, ratifica la sentencia dictada el año pasado por la Corte de apelación en contra del recurso presentado por la edición en lengua local malaya del periódico ‘Herald’.

‘Los cuatro jueces que nos han denegado la licencia han hablado de cosas que no tienen nada que ver con los derechos fundamentales básicos de las minorías’, lamentó el director de ‘Herald’, Laurence Andrew, a la salida del tribunal, según el portal ‘Malaysia Insider’.

‘Pero tres voces han hablado con claridad acerca de la dignidad de las personas, los derechos de las minorías y también defendieron la Constitución federal con claridad’, añadió Andrew en referencia a los jueces contrarios al fallo.

La sentencia pone fin a la batalla legal emprendida por ‘Herald’ por poder utilizar ‘Alá’ en su versión en la lengua local malaya y contra la prohibición impuesta en 2009 por el Ministerio del Interior.

Inicialmente, el Tribunal Supremo dio la razón al periódico, lo que provocó una oleada de violencia contra iglesias cristianas por parte de grupos radicales y llevó al Ministerio a recurrir ante la corte de Apelación, que estimó la demanda gubernamental.

El uso de la palabra ‘Alá’ por los cristianos malasios e indonesios se remonta a la traducción del hebreo ‘Elohim’ (Dios) como ‘Alá’ en la versión malaya de la Biblia por el misionero Francisco Javier, quien viajó por tierras asiáticas en el siglo XVI.

Pese que la Constitución malasia garantiza la libertad de culto, las autoridades y otros grupos musulmanes alegan que la ley impide el uso de los términos del Islam a los que no profesan esta religión porque podría causar confusión y la conversión de musulmanes.

El pasado 2 de enero, las autoridades se incautaron de 350 biblias en las versiones en malayo en la sede de la Sociedad de la Biblia de Malasia por utilizar la palabra Alá, que en árabe significa Dios.

El enviado del Vaticano en Malasia, el arzobispo Joseph Marino, tuvo que pedir disculpas a las autoridades malasias tras declararse el año pasado a favor de que los cristianos puedan utilizar ‘Alá’ en sus biblias o textos religiosos.

Cerca del 60 por ciento de los 28 millones de malasios practica el Islam, en su mayoría moderado, mientras que el resto profesa el budismo (19%), cristianismo (9%), hinduismo (6%), taoísmo (2,6%) y religiones minoritarias.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos