Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobernador firma el Plan de Uso de Terrenos

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Alejandro García Padilla firmó el jueves, el nuevo Plan de Uso de Terrenos (PUT) aprobado por unanimidad por la Junta de Planificación de Puerto Rico, para así dar paso a un desarrollo planificado de Puerto Rico.

‘Hoy atendemos un reclamo de país, un reclamo que se comenzó hace décadas, un reclamo por un plan de ordenamiento de los terrenos de nuestra patria. Por décadas, la falta de consistencia y continuidad nos llevó a un modelo de planificación ineficiente. Hoy, le garantizamos al país certeza. Certeza para la inversión y desarrollo económico y certeza de protección al ambiente y la agricultura’, indicó el primer ejecutivo en conferencia de prensa.

Este plan identifica los terrenos de acuerdo con su valor patrimonial, ecológico, agrícola, de paisaje, rural o urbano. También, contribuye a estimular el desarrollo económico y la revitalización en los municipios, así como ayuda a proveer alternativas para necesidades de vivienda y nuevos desarrollos, sin impactar y comprometer los suelos agrícolas, sistemas naturales, cuencas hidrográficas, acuíferos, valores patrimoniales y de paisaje.

Así, el primer mandatario detalló que el PUT permitirá que Puerto Rico designe el mejor uso que se le puede dar a terrenos de distintas cualidades para que las futuras generaciones puedan maximizar los recursos que el país posee.

‘Hoy –a través de este plan– declaramos falsa la idea de que es necesario escoger entre progreso material y la protección de los recursos naturales y ambientales. Por eso, una de las principales fortalezas de este plan es que le pone las reglas claras a todo el mundo, desde el desarrollador de vivienda como al grupo ambientalista. El plan también nos prepara para los efectos del cambio climático, incluyendo las transformaciones a nuestra zona marítimo-terrestre. Asimismo, el plan fortalece nuestra seguridad alimentaria, por eso, al menos 600,000 cuerdas con alto valor agrícolas están protegidas bajo este plan’, afirmó García Padilla.

El PUT se basa en doce rectores principales que contribuyen a que Puerto Rico tenga un desarrollo sustentable, balanceado y económico. En primera instancia, pretende garantizar calidad y sostenibilidad a través de una administración integral de los recursos del suelo, agua y aire, que resulte en comunidades sostenibles y en la protección del medio ambiente. El plan también promueve la participación ciudadana para integrar a los puertorriqueños como elemento esencial de la planificación. De esta manera, los ciudadanos son los socios activos en el proceso y participan en la implementación de las iniciativas de la comunidad.

El proyecto también estimula la concentración de la población y las empresas en las áreas desarrolladas, las áreas de desarrollo adyacentes a ellas o en nuevas áreas centrales estratégicamente seleccionadas a través de planes y no a través de consultas de ubicación.

Esta nueva guía fomenta el desarrollo de vecindarios y comunidades compactas, de usos mixtos, atiende las necesidades del adulto mayor, utiliza los principios del diseño universal, permite la actividad peatonal y promueve el uso de alternativas de transporte en masa, público o privado, disponibles o previstas.

Este desarrollo asegurará el uso eficiente de los terrenos y del transporte, y la conservación y mejora de los sistemas naturales, los espacios abiertos, las áreas recreativas y los recursos históricos, culturales y arqueológicos. Asimismo, promueve la coordinación para asegurar la disponibilidad de los recursos de agua e infraestructura en nuevas áreas de desarrollo que permitan la llegada de la población y la expansión de los negocios de una manera ordenada, eficiente y sostenible.

Por otro lado, el PUT también fomentará el desarrollo de sistemas de transporte multimodal que faciliten la circulación segura y eficiente de las personas, bienes y servicios, dentro y entre las áreas donde se concentran la población y los negocios.

En términos de vivienda, el plan busca promover el desarrollo de viviendas en diversas densidades, tipos y tamaños para proveer una oferta amplia de oportunidades residenciales para los ciudadanos de todas las edades e ingresos. En materia de desarrollo económico el PUT pretende estimular el desarrollo de las empresas que promuevan oportunidades de empleo, considerando todos los niveles de ingresos, dentro de la capacidad de los recursos naturales y los servicios públicos.

La implantación histórica de este plan también busca la protección del medio ambiente a través de un manejo juicioso de los recursos del suelo, el agua, los sistemas naturales y los recursos vivos.

De otro modo, el PUT estimula la conservación los recursos arqueológicos, los cuerpos de agua, los bosques, los humedales, las áreas agrícolas, los espacios abiertos, los sistemas naturales y los espacios escénicos o de paisaje. Además, promueve la colaboración para buscar el balance entre el desarrollo eficiente y la protección de los recursos, con el fin de lograr comunidades sostenibles y con calidad de vida.

Para la implementación del plan se integran las políticas y el financiamiento del desarrollo, la conservación de los recursos, la infraestructura y el transporte, previstos por el gobierno central, las corporaciones públicas y los municipios.

García Padilla puntualizó que el PUT viene precedido del proceso más participativo e inclusivo de la historia de Puerto Rico, ya que más de 3 mil personas participaron en sobre un centenar de presentaciones organizadas por la Junta de Planificación y sobre 500 ciudadanos aportaron en las dos rondas de vistas públicas.

‘El nuevo Puerto Rico que construimos está indisolublemente atado a este plan que hoy entregamos a nuestro pueblo. Se lo entregamos convencidos que este plan potenciará nuestra recuperación económica a la misma vez que respeta el valor que tiene cada terreno. Desde hoy, este plan pertenece al pueblo puertorriqueño no solamente para que lo valore, sino para que lo proteja’, concluyó el gobernador.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos