Con la certificación más reciente del Partido del Pueblo Trabajador (PPT) han quedado inscritas seis colectividades para los próximos comicios electorales; panorama que, según coinciden analistas políticos, convierte en vía fácil la revalidación del penepé y su presidente, el gobernador Luis Fortuño.
‘Lo que van a conseguir esos otros cinco partidos es dividir los votos y reelegir a Fortuño’, opinó el experto en ciencias políticas y comentarista estadolibrista José Arsenio Torres.
Para Torres, es vital el ‘grito moral’ que denuncie la necesidad de alternativas pero ‘la organización para dividir el voto es casi criminal’.
De hecho, planteó que si el plan tanto del PPT, el Partido de Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR) y el Movimiento de Unión Soberanista (MUS) es sacar a Fortuño, era mejor ‘buscar alianzas para la educación cívica para el electorado y en vez de partiditos’.
Aunque reconoció las buenas intenciones de las nuevas colectividades que, en su mayoría, están lideradas por ‘muy buenas personas’, Torres descartó que fueran ‘alternativas reales’ y que fuera propio que participaran en un debate.
‘Si usted mete de 6 a 8 candidatos es una algarabía, no comunica nada claro y preciso. Los debates deben ser candidatos con posibilidad de elección. Con seis candidatos, cada uno pintando el mundo ideal se pierde la utilidad del debate’, argumentó.
Al igual que Torres, el analista radial Benny Frankie Cerezo apuntó que, precisamente, por las posibilidades de ventaja que presentan la multiplicidad de colectividades, el Partido Nuevo Progresista ha viabilizado las inscripciones del PPT, el MUS y el PPR.
Aunque se inclinó más en la posibilidad de que Fortuño revalide, Cerezo opinó que el panorama pudiera resultar en el otro extremo, es decir, ‘debilitar la opción de que el incumbente gane, en un sistema de dos partidos principales’.
‘En ambas posibilidades hay un medida de la inteligencia del voto. Hay un reto del Partido Popular porque para ganar las elecciones no le debiera ser suficiente el evenenamiento que hay con el otro. Debería tener razón suficiente para ganarse los votos’, indicó tras recordar que los nuevos partidos surgen en momentos de estrechez económica y que cada uno cuesta unos $3 millones.
Sobre las viabilidad de un debate, sostuvo que lo más que puede haber es ‘un aguaje’ en el que ‘cada uno dirá cosas dentro de un limitado tiempo’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}