Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Enseñanza virtual crece 15% al año en Latinoamérica

0
Escuchar
Guardar

La enseñanza virtual crece a un ritmo del 15 % anual en America Latina y su desarrollo puede facilitar que ‘los buenos alumnos no queden fuera del sistema’, según declaró el miercoles a Efe el español Óscar Aguer, rector de la Red Ilumno y experto en nuevas tecnologías de la educación.

‘Tenemos que ser responsables. Si hay gente que puede formarse y, por estar lejos de un campus, no puede, con la enseñanza virtual, podemos llegar a sitios remotos. Esa inclusión ya se está haciendo aquí, en Latinoamérica’, destacó Aguer, quien participa esta semana en la ciudad colombiana de Pereira en el VI Simposio Internacional de Investigación de la Fundación Universitaria del Área Andina.

Además, según el rector, la formación a distancia vive una edad de oro. Para ello aporta los datos del último informe de OBS (Online Business School): el volumen de negocio de la educación virtual fue de 1,160 millones dólares en 2011 y está previsto que alcance los 2,300 millones de dólares de facturación en 2016, más de doble.

Este informe considera que cuatro zonas se erigirán como puntos de mayor crecimiento: Brasil con una expansión del 21.5 %, Colombia con un 18.6 %, Bolivia con un 17.8 % y Chile con un 14.4 %.

Al margen de los números, el reto en América Latina, para Aguer, es la calidad docente, sobre todo, en la enseñanza superior: ‘cuando hablamos de educación hablamos de calidad’.

‘Hay que tener buenos docentes, con capacidad de dar clases online. En las clases presenciales hay un aula, un profesor, alumnos…en la enseñanza a distancia debes tener contenidos que te enganchen, hay que tener buenos profesores con capacidad para el mundo virtual’, subrayó el experto.

Por eso, para evitar el abandono de la escuela virtual -‘menos del 20 % de los alumnos acaba los populares Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOCs), en inglés, o COMA’-, las universidades en línea deben adaptarse a la demanda y cambiar la metodología.

‘La sociedad se mueve muy rápido y la educación es la última en moverse, la tecnología la está empujando al cambio’, manifestó en la entrevista.

La adaptación se debe acelerar, según el experto, porque las empresas cada vez exigen más trabajadores en formación permanente, siendo la educación virtual una herramienta para mejorar sus habilidades ‘de 24 a 80 años’.

Esta renovación ya incluye el uso de celulares (el denominado M-learning o aprendizaje por dispositivos móviles), la nube como gran contenedor de conocimiento, las redes sociales o los videojuegos en el aprendizaje a distancia.

Para Aguer, estos instrumentos son solo nuevas fórmulas de una educación virtual que, ‘de aquí a cinco o diez años, no será como ahora’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos