El presidente de la Asociación de Ganaderos, Juan Carlos Rivera, negó que estuviera en conversaciones con el Gobernador para buscar iniciativas que resuelvan las inquietudes de ese sector en torno al acuerdo de su administración con las plantas elaboradoras de leche.
De hecho, la Asociación de Ganaderos atiende hoy una vista ante el juez federal Daniel R. Domínguez en la continuación de su reclamo porque el acuerdo del Gobierno de Puerto Rico con las dos empresas procesadoras de leche, Suiza y Tres Monjitas, no se ponga en vigor en lo concerniente a cómo se divide el incentivo gubernamental para que la mayor parte vaya a las empresas en vez de a los ganaderos.
Para sustentar su reclamo, presentaron anoche al tribunal una lista de 57 ganaderos o vaquerías que han buscado la protección de la Ley de Quiebras en los últimos cinco años por problemas económicos.
‘Vamos a presentar pruebas del impacto económico en detalle con el economista Jaime del Valle’, anticipó Rivera.
Esta semana, el gobernador Alejandro García Padilla dijo en conferencia de prensa que estaba en conversaciones con los ganaderos que han rechazado el acuerdo que alcanzó su administración con las plantas elaboradoras de leche, y anticipó que pronto anunciaría una nueva iniciativa para atender las preocupaciones de los ganaderos.
Pero Rivera dijo que en ningún momento ha conversado con el Gobernador ni con ningún funcionario de La Fortaleza. Descartó que La Fortaleza se haya podido reunir con otros ganaderos u oficiales de la Asociación de Agricultores.
‘Yo no he tenido ninguna conversación con el Gobernador. Yo soy el presidente del sector de la leche,’ dijo a preguntas de NotiCel. ‘Este acuerdo nos baja de 90 centavos a 78 centavos el cuartillo de leche. Vamos a cobrar menos’, reiteró.
El pacto suscrito el 29 de octubre para terminar el litigio con las elaboradoras sobre el precio de la leche contempla pasar unos $50 millones del Fondo General al Fondo Especial para Eficiencia de la Industria Lechera para Suiza y Tres Monjitas, y $15 millones anuales hasta el 2016. Además, se le daría tres centavos por cuartillo retroactivo al 2004.
El acuerdo estipula que los ganaderos recibirán 78.5 centavos como parte de una nueva orden de precios. El Departamento Agricultura a su vez asignará a través del Fondo de Eficiencia de la Industria Lechera incentivos de $10 millones que aportarán 5 centavos adicionales, lo que colocará el ingreso de los ganaderos por cuartillo de leche en 83.5 centavos. Además, se asignarán $4 millones para los programas y funcionamiento de la Oficina Reglamentadora de la Industria Lechera (ORIL).
Domínguez paralizó a petición de los ganaderos la nueva orden de precios, pero dejó vigente el acuerdo de pago con las plantas elaboradoras.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}