Aunque la reciente emisión de bonos de $3.500 millones redujo los prestamos del Banco Gubernamental de Fomento al gobierno por $1.700 millones y a la Autoridad de Edificios Públicos por $187 millones, la situación del BGF sigue siendo delicada.
Eso es debido a que la liquidez del BGF podría verse afectada por las obligaciones a corto plazo que vencerán durante el 2014 y 2015, algunas de las cuales están sujetas a pagos acelerados debido a la recién degradación a nivel chatarra.
La información se desprende del informe financiero del BGF para el año fiscal 2013, el cual fue entregado al gobernador el 30 de abril y que fue auditado por KPMG LLP.
La situación del BGF también depende del repago de los préstamos otorgados que totalizaron $6,900 millones o 48% de los activos de la institución financiera.
Eso podría a la vez ser impactado por el estado de la economía, cuyo futuro no es alentador. Según el informe para el 2014 se espera un decrecimiento de negativo 0.8% debido a los efectos de la reforma del sistema de pensiones, los efectos de las medidas fiscales para cerrar el déficit, un programa para crear empleos, la reducción de fondos federales y la volatilidad del precio de combustible.
El total de activos del gobierno al 30 de junio 2013 descendió a $14,326 millones y los pasivos estuvieron en $11,947 millones una reducción de $1.300 millones para un capital de $2,379 millones o 16.6% del total de activos. Eso reflejó un descenso de $1,454 millones o 9.2% sobre los activos netos en 2012.
Dentro de los activos, las inversiones y los contratos, y los depósitos colocados en bancos de inversión mostraron el descenso más significativo, de $2.400 millones y $428 millones, respectivamente para un total de $2.900 millones y $554 millones.
El informe sostiene que la cartera de préstamos de $9,635 millones al 30 de junio de 2013, evidenció un aumento de 15% en comparación con el año anterior.
De los $2,379 millones en activos netos, $2,102 millones o el 88,3% no está restringido, mientras $56 millones o el 2.4% es restringido para uso en programas de vivienda, $66.1 millones o 2.8% para el servicio de la deuda, $89 millones o 3.8% es invertido en activos de capital y $65 millones o 2.7% está restringido para el programa de seguro de préstamo hipotecario.
El ingreso operacional del fondo operacional del BGF disminuyo de $285.5 millones en el 2012 a $178.9 millones en el 2013.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}