Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Tranque presupuestario en la Universidad Carlos Albizu

0
Escuchar
Guardar

A una semana de que comiencen las clases, la Universidad Carlos Albizu está operando el semestre sin que la Junta de Síndicos haya aprobado el presupuesto para el nuevo año debido a diferencias de visión sobre los proyectos de expansión, contrataciones y compras en la agenda del presidente nombrado hace un año, Ángel Collado Schwarz.

Estas diferencias llevaron a que se iniciara un proceso de negociación entre la administración universitaria y la Junta de Síndicos, tras el cual la Universidad quedó con el mismo presupuesto del año fiscal anterior, mientras se evalúan una a una las partidas adicionales que se incluyeron para contrataciones, infraestructura e inversiones en distintos proyectos, entre ellos, una compra de una propiedad en la calle Luna que ocurrió antes de la llegada de Collado.

Tal es la información que llegó a NotiCel y que confirmó la rectora, Cynthia García Coll, al ser abordada por este diario. La académica reaccionó sorprendida por nuestro acercamiento sobre lo que describió como ‘asuntos internos’ de la Universidad, pero explicó que conforme al plan estratégico de crecimiento y expansión, este año se sometió para aprobación un presupuesto ‘mucho más grande’. No precisó de cuánto fue el aumento presupuestario que provocó que los Síndicos cerraran labilletera y cuestionaran los motivos.

‘De momento, nos encontramos con que estábamos a dos semanas de abrir las clases y todavía necesitábamos más profesores y supervisores’, detalló sobre lo que será un año récord en términos de matrícula con 1,300 estudiantes, en comparación con los 900 del año anterior. ‘Es una situación privilegiada y buena en Puerto Rico… A la misma vez que muchas universidades están perdiendo alumnos, estamos abriendo programas… Estamos en un momento bien positivo’, celebró con mayor optimismo. De inmediato agregó: ‘Lo que necesitamos es que se agilice el proceso de aprobación de fondos’.

Entre esas necesidades, se encuentran doce plazas de Facultad, alrededor de veinte supervisores de práctica y una coordinadora para el recinto nuevo enMayagüez, pero no se limitan a ello. García Coll fue rápida en garantizar que ningún estudiante se va a quedar sin supervisor: ‘La Facultad está comprometida, aunque esta semana pasó que muchos (de los que empezaron las clínicas) se quedaron sin supervisores’, reconoció.

Además de las contrataciones, la Junta ha paralizado otros proyectos, como un entrenamiento a los empleados en el uso de sistemas de información, inversión en infraestructura de teléfonos nuevos, así como una construcción de salones adicionales en una propiedad que se compró en la calle Luna, según comunicaron fuentes a este diario. La Universidad tiene diez salones.

‘Necesitamos espacio’, insistió García Coll. El plan de duplicar la matrícula tiene que ir acompañado de una inversión en espacios y personal, acotó. Otra de las peticiones es, por ejemplo, contratar personal para el área de Admisiones, ya que han recibido quejas de personas interesadas, quienes llaman hasta quince veces, sin recibir respuesta.

Preocupados por lo que concibieron como un tranquepresupuestario, la Facultad universitaria acordó configurar un Comité de Diálogo, y a largo plazo, solicitar representación en la Junta como sucede en muchas otras universidades alrededor del mundo, según confirmó NotiCel mediante la acta de la reunión extraordinaria. Desde sus inicios, la Junta ha estado configurada por personas con trasfondo en administración de empresas, por lo que consideran que debe haber una voz académica dentro del máximo cuerpo rector.

Al presente, la Junta es presidida por Salvador Calaf Legrand. Entre sus miembros se encuentran: Jaime Plá, quien a su vez preside la Asociación de Hospitales, Jaime Albors Vigas, Teresita Bolívar, Anibel Colón Díaz, Maurice Ferré, Jorge González Monclova, Julio Julia Padro, Ruth Prevor, Gualberto Rodríguez, el exsecreatrio de Educación, Rafael Aragunde, el Exjuez Presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton, Francisco Perdomo, José R. Carlo y Ruth González.

‘Si la información sobre las prioridades y necesidades (académicas y administrativas) se hubiera podido dar directamente a la Junta… Si se hubiera podido dar esa justificación, quizás se hubiera agilizado el proceso porque, aunque nos cueste mucho (dinero), es necesario’, comentó la Rectora, quien se reunió con el Comité Ejecutivo de la Junta para explicarles los requisitos de lasacreditaciones, así como las necesidades y prioridades con respecto a la administración y enseñanza. ‘Tuvimos un diálogo súper bueno, pero ahora estamos en espera de acción’, recordó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos