Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Milicias civiles de EE.UU. convocan bloqueo en la frontera con México

0
Escuchar
Guardar

Milicias civiles de Estados Unidos convocaron para el próximo 20 de septiembre un bloqueo de todos los puertos de entrada entre Mexico y Estados Unidos en demanda de una mayor presencia de la Patrulla Fronteriza en la zona y que se refuercen las leyes migratorias.

Los convocantes, reunidos en el grupo Patriots Information Hotline, estiman que este bloqueo tendrá un impacto en la economía regional de unos 1,400 millones de dólares.

En su página web, las milicias civiles hacen un llamamiento a todos aquellos que se quieran unir a este movimiento, denominado ‘Cerremos los puertos de entrada’ y que comenzará a las 08:00 p. m. hora local.

Este grupo, integrado por 25 milicias que están reclutando voluntarios, planea usar sus autos y todos los medios posibles para bloquear las garitas de entrada.

De acuerdo a su página web, las milicias civiles mantendrán el bloqueo hasta que oficiales de EE.UU y México tomen una solución permanente que termine con el problema de la inmigración indocumentada.

Entre sus demandas, las cuales aseguran ‘no son negociables’, se encuentra la liberación inmediata del soldado estadounidense Andrew Tahmooressi, preso en México desde marzo pasado por cruzar la frontera llevando tres armas de fuego adquiridas legalmente.

También exigen que se aumente la autoridad a los agentes de la Patrulla Fronteriza y del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y refuercen las leyes migratorias.

Piden además una solución permanente para acabar con el flujo de indocumentados, incluyendo la posibilidad de usar una valla electrificada en la línea divisoria con México, incrementar el número de agentes fronterizos y la presencia de la Guardia Nacional para asegurar la frontera, entre otras demandas.

Las milicias civiles han resurgido en los últimos meses a lo largo de la frontera con México, especialmente en estados como Arizona y Texas, tras la avalancha de más de 63.000 menores indocumentados sin acompañante, en su mayoría centroamericanos, que han llegado al país desde inicios de este año.

Estos grupos patrullan la frontera en busca de indocumentados que pretenden cruzar ilegalmente la frontera en semejanza al movimiento que surgió en 2005.

Entonces, cientos de hombres y mujeres armados llegaron hasta la frontera con México para ‘vigilar’ y frenar lo que llamaron ‘una invasión’ de indocumentados, aunque este movimiento se fue desintegrando debido en gran parte a problemas internos y escándalos provocados por algunos de sus dirigentes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos