Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Padura presenta a sus ‘Herejes’ en La Habana

0
Escuchar
Guardar

La Habana – En una sala abarrotada de gente, el escritor cubano Leonardo Padura presentó el sábado en La Habana su novela ‘Herejes’, una obra ‘en contra de prejuicios’ que integra episodios históricos de la diáspora judía, la vida del pintor Rembrandt y en la que rescata como personaje al detective Mario Conde.

‘Es una novela con la que pretendo hacerles pensar, pero es una reflexión que debe partir de una necesidad, como una propuesta de comunicación’, señaló el escritor en la presentación del libro en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Más de un año después de su lanzamiento en España y otros países europeos, ‘Herejes’ salió hoy a la venta en Cuba con una tirada inicial de 1,000 ejemplares, que se vendieron casi en su totalidad.

La novela narra un episodio histórico de 1939, el abandono de 937 judíos que dejaron Alemania en el barco ‘S.S. Saint Louis’, huyendo de los nazis y con el propósito de ser acogidos en Cuba, que finalmente nunca les autorizó para desembarcar y éstos tuvieron que regresar a Alemania.

Ese hecho histórico se entrelaza con otras historias que pasan por el pintor holandés Rembrandt, la ‘conversión forzosa a la cubanía’ de un polaco judío y la eclosión de la tribu urbana de los ‘emos’ en La Habana, en la que rescata a su célebre personaje del detective Mario Conde, que vuelve ‘más viejo, más nostálgico y más herido’.

Padura explicó que la obra trasciende los géneros histórico o policiaco, ya que parte de la intención de ‘no condenar lo que desconocemos, sino de intentar comprender’.

‘Es una novela polifónica, con voces narrativas diferentes, momentos históricos diferentes y personajes que no se sabe cuál es el protagonista porque todos lo son’, resumió el escritor.

Durante la presentación, la narradora, crítica y editora cubana Marilyn Bobes definió la novela como ‘la obra más ambiciosa’ de Padura, una ‘historia intemporal del ser humano en su búsqueda del libre albedrío’.

Según Bobes, ‘Herejes’ es ‘la mejor’ de las novelas del escritor porque ‘confirma el oficio y madurez literaria’ de Padura, a quien ensalzó por su ‘estilo de altos quilates’ y ‘prosa de lujo’.

Leonardo Padura (La Habana, 1955), como guionista, periodista y crítico, recibió en 2012 el Premio Nacional de Literatura de Cuba y ha logrado reconocimiento internacional con la serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Mario Conde, traducidas a numerosos idiomas y merecedoras de premios como el Café Gijón 1995, el Hammett 1997, 1998 y 2005, el de las Islas 2000 y el Brigada 21.

También es autor de ‘La novela de mi vida’ y ‘El hombre que amaba a los perros’, esta última una reconstrucción de las vidas de Leon Trotsky y Ramón Mercader, que consolidó su prestigio como autor en el panorama internacional.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos