La actriz Angelina Jolie visitó anoche a los refugiados sirios que han logrado cruzar a territorio jordano huyendo de la guerra en su país, reveló hoy la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Jolie, enviada especial para trabajar en grandes crisis humanitarias y desplazamientos masivos de civiles de la ACNUR desde abril pasado, estuvo acompañada por miembros del Ejército jordano, que protege y asiste a los refugiados que suelen cruzar la frontera durante la noche, explicó en Ginebra el portavoz del ACNUR, Adrian Edwards.
Está previsto que Jolie acompañe hoy al alto comisionado de la ONU para los Refugiados, el portugués Antonio Guterres, y al ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Naser Judeh, en una visita al campamento Zatari, donde están alojados 28,000 refugiados sirios, aunque se prevé que su capacidad alcance los 85,000.
Esta visita busca ser un reconocimiento a los esfuerzos del Gobierno jordano en su acogida a los refugiados sirios, 85,197 registrados o que están a la espera de pasar por este procedimiento.
Jordania calcula en realidad ha recibido a 185.000 sirios en los 18 meses transcurridos desde que empezó el conflicto en el país vecino.
Además del campamento de Zatari -en funcionamiento desde finales de julio y donde han nacido varios bebés- hay refugiados sirios que han sido acogidos por las comunidades locales y hay familias que han alquilado estancias a la espera de una solución al conflicto.
Frente al continuo aumento de refugiados en Jordania y otros países vecinos, el ACNUR y el Gobierno jordano están en conversaciones para levantar nuevos campamentos, adelantó Edwards.
Los organismos humanitarios que trabajan en el área del alojamiento está preocupados por la próxima llegada del invierno, razón por la cual los esfuerzos se centran en levantar alojamientos con materiales prefabricados y no simplemente tiendas de campaña.
Edwards explicó que las condiciones de los refugiados en Jordania son extremadamente difíciles porque se encuentran en medio del desierto, soportan fuertes vientos y su acceso a la electricidad es esporádico.
Además, la mayoría de los refugiados provienen de zonas urbanas, lo que implica ‘un cambio dramático de sus circunstancias’ de vida, mencionó.
Según los últimos testimonios recogidos por el personal del ACNUR que recibe a los refugiados en la frontera, los bombardeos aéreos y terrestres continúan en localidades y ciudades próximas a la frontera con Jordania, y miles de personas se desplazan dentro de Siria de poblado en poblado hasta que alcanzan el país vecino.
Algunos han llegado a estar desplazados durante medio año antes de abandonar Siria.
Incluso, los refugiados afirman que varias áreas de Damasco donde los desplazados estaban ubicados también han comenzado a ser atacadas, lo que les fuerza a un nuevo desplazamiento.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}