Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Buscan segunda esposa en Internet

0
Escuchar
Guardar

La llegada de Internet -y las redes sociales, como Facebook- a una pequeña localidad de casas de adobe en Turquía ha revolucionado los hábitos matrimoniales. En vez de un largo viaje de éxito dudoso, los hombres de esta aldea del centro de Anatolia acuden al cibercafé a buscar compañera. Más barato y con menos riesgos.

Cuando Hanti Oncel, de profesión camionero, supo que en su pueblo habían abierto el primer cibercafé lo tuvo claro. Tras un viaje fallido a Siria en busca de una nueva esposa, el ciberespacio salía en su ayuda a 50 céntimos la hora de conexión, publica el diario español El País.

‘Pensé que si la gente usaba Internet para encontrar amigos, yo podía hacer lo mismo para buscar esposa’. A los pocos días, conoció a Mona, de Marruecos, a través de un chat. Después, cuatro meses de romance online y una propuesta de matrimonio que llevó a Mona hasta Turquía, donde reside desde hace un año junto a Oncel, la primera esposa y sus 11 retoños.

Las preferidas son las marroquíes, porque son musulmanas y no necesitan visado para entrar en Turquía, explica Hanti Oncel en un chat online. Hasta 10 matrimonios entre locales y marroquíes se han celebrado este año en ese pueblo. Oncel asegura que Mona está encantada.

Según un estudio de la Universidad de Hacettepe, 200,000 mujeres comparten marido en Turquía a pesar de estar prohibido desde 1926. Estos matrimonios suelen concertarse entre familias cuando la primera mujer es estéril o la pareja no ha concebido un hijo varón. Las uniones suelen formalizarse en ceremonias religiosas oficiadas por imanes y no son reconocidas por el Estado, que sólo valida el matrimonio civil.

‘Normalmente, las mujeres aceptan la poligamia por la presión familiar o por creencias religiosas’, explica la profesora Ilknur Yüksel Kaptanoglu, autora del estudio. Añade que las segundas esposas carecen de las protecciones legales básicas, lo que las hace más vulnerables a cualquier tipo de violencia. El informe destaca que hasta cinco millones de turcas se han casado antes de cumplir 18 años. ‘Las jóvenes esposas tienen menos oportunidades de encontrar trabajo’, dice.

En muchos casos son las telenovelas turcas, muy populares en Oriente Próximo, las que inclinan la balanza. La imagen de hombres sensibles, pasionales y relativamente liberales de los héroes turcos, hace que coticen al alza. Issam Moussaoui, de la Asociación Democrática de Mujeres Marroquíes, recuerda que ‘los posters de los galanes turcos están en las habitaciones de casi todas las adolescentes del país’.

Compartir marido no es algo que todas las árabes acepten. Otro estudio de la citada universidad muestra que el 89% de las turcas son contrarias a tal práctica. Mona y Once han pasado a formar parte del 4% de los turcos que practican la poligamia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos