Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Alertan sobre proyecto que eliminaría la prescripción del perjurio cuando resulte en una condena err

0
Escuchar
Guardar

El Proyecto ADN Post Sentencia de la Escuela de Derecho de la UPR señaló que no permitir que el delito prescriba podría impedir que un testigo que haya mentido admita que lo ha hecho por temor a ser procesado.

El Proyecto ADN Post Sentencia de la Escuela de Derecho de la UPR ha levantado bandera ante el proyecto de ley que busca incluir el delito de perjurio entre los delitos que no prescriben cuando resulte en una condena errada.

La pieza legislativa es del portavoz popular en el Senado, Javier Aponte Dalmau y, según el Proyecto ADN Post Sentencia, la medida legislativa podría resultar contraproducente. El proyecto fue aprobado en el Senado y fue referido en la Cámara de Representantes a la Comisión de lo Jurídico.

Según se indicó en un comunicado de prensa, en la Exposición de Motivos del Proyecto del Senado 738 se reconoce el efecto perjudicial que tiene un testimonio mendaz en el proceso judicial y cómo el perjurio es la causa mayor de las condenas erróneas.

De acuerdo con el Registro Nacional de Exoneraciones, el 57% de todas las exoneraciones en procedimientos post sentencia involucran perjurio o acusaciones falsas. Es decir, las personas fueron condenadas por el testimonio de una persona que mintió.

No obstante, ante esta realidad no se debe articular como respuesta la imprescriptibilidad del delito de perjurio.

El legislador, reza el comunicado, obvia un análisis que podría ilustrar cuán contraproducente puede resultar la medida para su propio objetivo: las personas privadas de su libertad que han sido condenadas erróneamente, tras el testimonio de un testigo perjuro, no tendrían la posibilidad de que ese testigo se retracte de su mentira, puesto que, aun con el transcurso de los años penderá sobre él o ella la amenaza de un castigo.

“En el Proyecto ADN Post Sentencia se han identificado varios casos cuya única solución, luego de agotar todos los otros remedios en Derecho, es que uno de los testigos se retracte y reconozca que mintió. Sin embargo, ¿cuán probable sería que un testigo decida aceptar que mintió cuando el Ministerio Público podría acusarlo y procesarlo de perjurio? La persona perjura tendría que decidir entre su intención de decir la verdad y reparar su conciencia versus la posibilidad de ser ingresada en prisión por perjurio”, explicó la licenciada Nikxa Rivera Berríos, Coordinadora del Proyecto ADN Post Sentencia.

Reconociendo que el problema de los testigos perjuros es un altamente complejo, la profesora Iris Rosario, Directora Proyecto ADN Post Sentencia reconoció que el legislador se encuentra en una tremenda disyuntiva: decretar la prescripción de un delito, y que la acción delictiva resulte impune, o esclarecer la verdad de un hecho delictivo y, por consiguiente, facilitar la liberación de una persona condenada erróneamente.

Esa disyuntiva debe ser resuelta, de acuerdo con nuestra percepción, en favor del esclarecimiento de la verdad porque, aunque se escuche como un “lugar común”: es mejor un culpable en la libre comunidad que un inocente tras las rejas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos