Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Jueza Presidenta admite podrían funcionar con menos jueces

0
Escuchar
Guardar

La jefa del Poder Judicial defendió también el cabildeo que realizan en la Legislatura para lograr un aumento en las escalas salariales de los jueces.

La Jueza Presidenta, Maite Rodríguez Oronoz, argumentó que un informe legislativo que concluye que la Rama Judicial puede funcionar con menos jueces necesita más análisis, pero admitió que la cantidad total de jueces en funciones podría ser menos que la que existe hoy.

El 22 de junio pasado, la Cámara de Representantes recibió un informe parcial bajo la Resolución 687 que concluye que la cantidad de casos radicados en los tribunales se ha reducido 32% en 10 años y que se podrían implantar medidas como reducir la cantidad de jueces del Tribunal de Apelaciones, asignar a los jueces apelativos a salas de Primera Instancia que necesitan refuerzo, congelar el nombramiento de jueces de Primera Instancia, implantar una Academia Judicial para que los nombramientos sean por mérito y desarrollar métricas sobre los términos óptimos para la conclusión de los casos.

Durante una conferencia para anunciar el nuevo Plan de Retribución de los empleados del Poder Judicial que aprobó la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Oronoz defendió que la reducción en la radicación de casos “no necesariamente implica que el juez tiene menos trabajo”. Pero admitió que la revisión de la distribución actual de jueces por materia y por región geográfica podría resultar en la necesidad de menos plazas judiciales autorizadas.

El Poder Judicial tiene autorizadas 386 posiciones judiciales, de las cuales 51 están vacantes, dijo el juez administrador de la Oficina de Administración de Tribunales, Sigfrido Steidel. Oronoz Rodríguez dijo que “se necesita llenar un número significativo” de estas y Steidel enfocó en las plazas de jueces municipales como las vacantes que más urge llenar.

El informe cameral ocurre a la vez que los jueces están cabildeando para que la Legislatura apruebe un aumento en las escalas salariales de los jueces, las que, distintas a las de los demás empleados de la Rama Judicial, están fijadas por ley. Igual que los empleados, a quienes la JSF aprobó un nuevo plan de retribución después de 25 años de su última revisión, la compensación de los jueces no ha cambiado en sobre 20 años.

Como parte del cabildeo, la OAT contrató al bufete McConnell Valdés por $125,000 y decenas de jueces se han movido al Capitolio para visitar legisladores y para sentarse en las gradas de los hemiciclos a expresar su apoyo a legislación que aumente su compensación.

Oronoz Rodríguez rechazó críticas por esas movidas.

“El proceso de gobernanza en un país democrático es precisamente allegarse a la rama que crea la política pública, así que ese es el lugar a abogar”, planteó al recordar que a la Legislatura se le llama “la Casa Grande de las Leyes” y que allí acuden también maestros, fiscales, bomberos y los propios alguaciles y secretarias de tribunales para pedir mejoramiento de sus condiciones laborales.

Resaltó que, a la vez que aprobó el nuevo plan de retribución de los empleados del poder constitucional que preside, la JSF también evaluó y aprobó un esquema nuevo de compensación para jueces, por lo que son los números de la Junta los que la Legislatura tiene ante sí para el aumento a los jueces.

Hasta ahora, solo el Partido Nuevo Progresista ha sometido un proyecto, tanto en Senado como en la Cámara de Representantes, para aumentar el salario de los jueces.

Aclaró también que entre el dinero que la Junta aprobó para el aumento a los empleados y para el aumento a los jueces no hay correlación. “El que sobre dinero de los empleados no nutre el fondo de los jueces y el bajar el fondo de los jueces no le nutre el dinero a los empleados, son totalmente separados”, dijo.

Vea:

Tribunales pueden funcionar con menos jueces, mejor distribuidos

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos