Varios grupos sindicales consignaron hoy, miércoles, su oposición al nombramiento del licenciado Gabriel Maldonado como secretario del Departamento de Trabajo.
El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y de Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, llegó hasta la Comisión de Nombramientos del Senado para posicionarse en contra del nombramiento, debido que, a su juicio, su experiencia y las expresiones que ha brindado son «pro patronal» en lugar de «pro empleado».
“Los nombramientos no se pueden medir solamente si se cualifica o no, se deben medir por si cumple con los requisitos de la ley orgánica para el puesto”, planteó Jaramillo. “Su responsabilidad es buscar a gente que garantice los derechos democráticos, felicidad y el desarrollo social de un país”, acotó.
Asimismo, el Presidente de la UTIER criticó el que el licenciado Maldonado no haya dado respuestas concretas a preguntas sobre el aumento al salario mínimo durante su vista pública.
«La postura es lo que demuestra las acciones”, reiteró Figueroa Jaramillo.
Ante esto, el senador Javier Aponte Dalmau solicitó a la Comisión de Nombramientos que se le pida al nominado unas expresiones al respecto, a pesar de que se le hizo la pregunta durante las vistas públicas y este respondió tímidamente.
“Me parece que fue un poco tímido en su ponencia para hablar sobre ese particular”, señaló Aponte Dalmau, por lo que solicitó las expresiones sobre el tema del salario mínimo y la Reforma Laboral.
El líder de la UTIER indicó que el secretario interino nunca le ha solicitado una reunión al grupo sindical, pero que ellos tampoco lo han pedido.
Así las cosas, la senadora Marially González Huertas pidió a la Comisión de Nombramientos que el nominado presente evidencia de las reuniones que ha llevado a cabo al día de hoy con las organizaciones sindicales
“Desde ahora puedo decir que con casi todo el mundo excepto la UTIER”, señaló Jaramillo.
La Asociación de Maestros de Puerto Rico, la Central Puertorriqueña de Trabajadores y la Union de Tronquistas de Puerto Rico consignaron a la comisión su oposición al nombramiento mediante declaraciones escritas.
“Queremos un verdadero secretario del trabajo que promueva lo que dice aquí (la ley). Ese es mi llamado al Senado de Puerto Rico”, sostuvo Figueroa Jaramillo.
A la fecha de hoy la Comisión de Nombramientos no tiene una posición de si endosa o no al nominado, aseguró el presidente incidental de la comisión, el senador Ramón Ruiz Nieves.
Lea también:
Más de 90,000 reclamantes aún esperan solución a sus puntos controvertibles
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}