Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Investigarán la carga de trabajo de la judicatura

Por Jane Cooper Feb 22, 2022
0
Escuchar
Guardar

El vicepresidente de la Cámara de Representantes, José “Conny”Varela busca conocer si se deben aumentar o reducir las plazas.

El vicepresidente de la Cámara de Representantes, José «Conny» Varela Fernández radicará una resolución con el fin de investigar la necesidad y conveniencia de aumentar o reducir el número de plazas judiciales existentes.

“Desde que se aprobó la Ley de la Judicatura de 2003, han ocurrido varios eventos y circunstancias que hacen necesario que revisemos el uso de los recursos de la Rama Judicial, y determinemos si hace falta aumentar o disminuir el número de plazas de jueces en Puerto Rico», planteó el vicepresidente cameral en declaraciones escritas.

«La crisis fiscal, la reducción poblacional, huracanes, terremotos y la pandemia del covid-19 son factores que han afectado la necesidad de servicios en todas las ramas del gobierno, incluyendo la judicial. Por otro lado, el uso de métodos alternos para manejar controversias, tales como el arbitraje y la mediación, el delegar asuntos no contenciosos a los notarios, el uso de métodos de desvío en asuntos penales y la imposición de filtros que potencialmente limitan el acceso de los demandantes han influenciado sustancialmente la forma en que ocurren los procesos en nuestros tribunales”, abundó el representante.

El legislador puntualizó que, cuando se aprobó la Ley 201-2003, se le añadieron treinta plazas de jueces al Tribunal Superior, para aumentarlo a 253 plazas. Además, se le añadieron seis plazas al Tribunal de Apelaciones, para aumentarlo a 39 plazas, mientras que se redujeron veinte plazas del Tribunal Municipal, para llevarlo a 85 plazas.

En esa ley además se puso en vigor la solicitud del Tribunal Supremo de aumentar sus plazas de jueces asociados del Tribunal Supremo de seis a ocho; esos números no se han revisado desde esa fecha.

“Sabemos, por información que nos proveen abogados que practican día a día en los tribunales, que muchas salas del tribunal que antes tenían calendarios repletos de señalamientos, al presente atienden muy pocos asuntos a diario. Por eso, entendemos necesario que se haga esta investigación, para así saber si se están utilizando de manera adecuada los recursos del pueblo asignados al poder judicial” concluyó el representante de Caguas.

Lea también:

Jueces desisten impugnar Plan de Ajuste de Deuda

Jueces piden paralización del Plan de Ajuste de la Deuda

Asociación Puertorriqueña de la Judicatura pide evaluación justa del Juez nominado al Supremo

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos