Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobernadora convierte en ley el plebiscito de estatus en noviembre

0
Escuchar
Guardar

El proyecto del Senado 1467 fue aprobado el pasado mes de marzo, pero es una iniciativa no vinculante por carecer del aval del Congreso en Washington, D.C.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced firmó hoy la “Ley para la Definición Final del Estatus Político de Puerto Rico”, una medida de la autoría del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, que ordena la celebración de una consulta de estadidad sí o no en las elecciones generales en noviembre.

El proyecto del Senado 1467 fue aprobado el pasado mes de marzo, pero es una iniciativa no vinculante por carecer del aval del Congreso en Washington, D.C.

De acuerdo con la Gobernadora, el proyecto firmado hoy es la Ley 51 de 2020.

«Estoy consciente y convencida de que al estampar mi firma en esta importante pieza legislativa, nuestra gente tendrá, de una vez y por todas, la oportunidad de definir el futuro de la isla. Exhorto a cada elector y electora hábil para ejercer su voto el martes, 3 de noviembre de 2020 para que participen del plebiscito para la definición final del estatus político de Puerto Rico”, indicó la Gobernadora.

“Esta no es una consulta aclaratoria. Antes de finalizar la segunda década del siglo 21, habremos decidido si dejamos atrás o no el déficit democrático que ha representado por siglos nuestra condición colonial, si rechazamos o no esta desigualdad e incertidumbre política, cuyos efectos han sido devastadores para nuestra isla, tanto por sus consecuencias sociales como económicas, si queremos participación plena y equitativa en los procesos políticos de la nación a la que pertenecemos pero de la que aún no somos parte”, señaló la Mandataria.

La iniciativa establece la celebración de una consulta que garantice a los ciudadanos americanos de Puerto Rico «el ejercicio de su derecho a la autodeterminación y su derecho a requerir del Gobierno federal la reparación de agravios».

En la consulta se preguntará al elector: «¿Debe Puerto Rico ser admitido inmediatamente dentro de la Unión como un estado?», con las dos únicas opciones de «sí» o «no».

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, dijo que la definición de estadidad que aparecerá en la papeleta “cumple perfectamente con el ordenamiento internacional

“El derecho internacional establece bien claro cuáles son las opciones. No las define el PNP, no las define el PPD ni el PIP. Es la admisión de Puerto Rico como un estado o la separación con las modalidades que alguna gente plantea de libre asociación o independencia total”, dijo en la conferencia de prensa.

“Esa definición que está contenida ahí cumple perfectamente con el ordenamiento de derecho internacional y no hay razón para que el Departamento de Justicia (federal) no certifique ambas definiciones”, manifestó.

“Hemos tenido comunicación con las autoridades federales y vamos a continuar la misma con esta disposición expresa de la ley que vamos a trabajar con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Hemos tenido comunicación muy buena, muy positiva con mucho dialogo y ahora con el poder que nos da una legislación expresa para que se hagan estas gestiones con mucho más ahínco”, agregó Vázquez Garced.

https://twitter.com/pedropierluisi/status/1261697572311351297https://twitter.com/RepJenniffer/status/1261697075298938880

Mira aquí la conferencia de prensa de la Gobernadora:

Las críticas no se hacen esperar

La firma de la ley del plebiscito tuvo detractores de inmediato. Hoy, el representante del distrito 20, Carlos Bianchi Angleró, tildó a la Gobernadora, de «insensata».

“La Gobernadora tuvo una gran oportunidad para demostrar de parte de quien está, si del pueblo o de los caprichos obsesivos de los directivos de su Partido, de hacer el gasto innecesario, de $3.5 millones en una consulta que no tendrá ningún tipo de consecuencia. Una vez más demuestra, que a diferencia de lo que, infructuosamente a intentando proyectar ante el país, es una política más, que ante pone los intereses electorales por encima de las necesidades que está viviendo el pueblo puertorriqueño”, mencionó en comunicación escrita el legislador.

https://twitter.com/anibaljosepr/status/1261694333360787464https://twitter.com/anibalacevedo/status/1261702881603989504

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos