Pero Marco Rubio no aportó detalles de cómo se coordinará esa ayuda con el gobierno de La Habana.
Un hombre fue captado este miércoles, 29 de octubre, al cruzar un río crecido mientras carga a un niño a sus espaldas, tras el paso del huracán Melissa, en el poblado de Guama, en Santiago de Cuba (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa
Washington (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este jueves que Washington ofrecerá ayuda humanitaria «inmediata» al «pueblo de Cuba afectado» por el paso del huracán Melissa, un día después de informar sobre el envío de equipos de rescate enviados a Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas, países afectados por el ciclón.
«Estamos preparados para ofrecer ayuda humanitaria inmediata al pueblo de Cuba afectado por el huracán», escribió Rubio en un mensaje en X.
Un día antes, el jefe de la diplomacia estadounidense, de origen cubano, dejó fuera de la lista a Cuba al asegurar que EE.UU. estaba en «contacto estrecho con los gobiernos de Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas» por los estragos del Melissa y que equipos de rescate estadounidenses se dirigían a las zonas afectadas.
En este nuevo mensaje, el jefe de la diplomacia estadounidense incluyó al pueblo de Cuba, pero no aportó detalles de cómo se coordinará esa ayuda con el gobierno de La Habana.
Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, mantiene una fuerte postura fuertemente crítica contra el castrismo y defiende mantener la presión para forzar una transición a la democracia y su alejamiento de aliados hostiles a Washington.
«El presidente Donald Trump autorizó una respuesta inmediata por parte de Estados Unidos y ordenó al Departamento de Estado que movilizara ayuda para las comunidades afectadas», aseguró el Departamento en un comunicado sobre la ayuda a todos los territorios afectados.
El huracán Melissa, que ha pasado de categoría 5 a 2, avanza hacia Bermudas, donde se espera que empeore la situación esta noche, tras dejar un rastro de destrucción y víctimas mortales en Haití, Jamaica y Cuba, informó el Centro Nacional de Huracanes.
En Cuba dejó millones de personas sin flujo eléctrico e incomunicados, municipios inundados y aislados, viviendas derrumbadas, cultivos anegados y cuantiosos daños materiales.
En total, ha dejado al menos 32 víctimas mortales: veintitrés fallecidos en Haití, cuatro en Jamaica, cuatro en Panamá y uno en República Dominicana.

Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}