Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Canal de Panamá vuelve a la «normalidad» al elevar a 36 los cruces diarios tras la sequía

0
Escuchar
Guardar

La mejora se debe a la llegada de una época lluviosa con precipitaciones abundantes, que ha elevado los niveles de los lagos Gatún y Alajuela, los dos que surten a la vía

CIUDAD DE PANAMÁ. – El Canal de Panamá comienza este domingo a permitir el paso de 36 buques diarios, el número ideal de tránsitos por día que devuelve a la vía transoceánica a una relativa «normalidad» en un año en el que ha ido aumentando los cruces tras recortalos por la fuerte sequía.

«En lo que respecta al tránsito, nuevamente a partir de este 1 de septiembre tendremos 36 tránsitos al día tal como se establecía antes de la crisis en julio del 2023, (cuando) teníamos aproximadamente de 36 a 38 tránsitos al día. Ese es el promedio normal», dijo a EFE el gerente de Hidrología del Canal de Panamá, Ayax Murillo.

El 30 de julio de 2023, el Canal de Panamá redujo a 32 los tránsitos de naves por culpa del fenómeno El Niño, que alargó la época seca al menguar abruptamente las lluvias. La vía aplicó a lo largo de los siguientes meses nuevas restricciones hasta llegar a 22 buques diarios en noviembre pasado.

En un principio se habló de que las restricciones de tránsito causarían un impacto de $800 millones en los ingresos por concepto de peajes en las arcas de vía, una caída que se vería parcialmente compensada por la recaudación de otros servicios.

Sin embargo, pese a esa grave situación producto de la crisis climática, nunca se llegó al peor escenario previsto, que era de 18 en febrero pasado, ya que con la mejora de los niveles de los lagos que sirven a la vía, el Canal fue restaurando progresivamente los cruces diarios.

Hasta el pasado viernes, el Gatún registraba 85,7 pies y el Alajuela 217.4 pies, respectivamente, ambos dentro de un baremo estable según la web del canal.

El lago Gatún, el más grande, tiene un nivel operativo de 87.5 pies mientras que el del Alajuela es de 252 pies. Esos dos embalses llegaron a estar a niveles muy bajos: 80 pies, a mediados del año pasado, y 205 pies, el pasado mes de mayo, cada uno.

En condiciones normales, como las que se presentan actualmente, el número de buques diarios por el Canal de Panamá es de entre 35 y 36 buques. De continuar este escenario, para la próxima época seca (desde mediados de diciembre a abril) se podrían seguir manteniendo esos 36 pasos al día, prevé el gerente de hidrología de la vía.

«Hacemos una proyección y estableciendo esta estrategia, se mantienen esos 36 tránsitos diarios durante la temporada seca 2025 siempre y cuando terminemos el año llenando ambos embalses. Es muy importante poner el condicional (para ver si) la temporada lluviosa se mantiene», sostuvo Murillo.

«Hay que ser prudentemente optimista»

Pese a que este panorama refleje una mejora de la situación, Murillo prefiere mantener la cautela: «El tránsito de buques es normal, sin embargo es importante recalcar que, por lo menos en agosto, la pluviosidad, la cantidad de lluvia acumulada sobre la fuente, va a terminar alrededor de 25 – 30% por debajo del promedio histórico».

«Y lo que va en el año 2024 la lluvia está alrededor de un 10% deficitaria. O sea que condiciones de aporte hídrico a la cuenca, todavía no nos encontramos en una circunscripción deficitaria y ambos embalses se encuentran en recuperación», agregó.

El Canal de Panamá lleva más de dos décadas enfrentando la variabilidad climática. Sin embargo, esa reciente sequía prolongada empeoró el problema hasta llegar, incluso, a tener a 160 buques en espera por esas restricciones de tránsito, frente a los alrededor de 45 en la actualidad.

Para enfrentar la crisis hídrica, el Canal planea construir un nuevo embalse en una zona llamada Río Indio.

Ese proyecto, que ya estudian las autoridades, tiene un valor de más de $1,200 millones, a lo que se sumarían $400 millones más en «sostenibilidad», y se tardaría unos seis años en estar listo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos