Tokio (EFE).- Un terremoto de magnitud 5.3 sacudió este viernes el este de Japón sin que las autoridades emitieran alerta de tsunami, un día después de un fuerte sismo en el sudoeste del país que ha derivado en una alerta especial por el incremento del riesgo de un sismo a gran escala.
El terremoto tuvo lugar a las 19.57 hora local (10.57 GMT) con epicentro a 10 kilómetros de profundidad en el oeste de la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
El temblor, que se dejó notar en la capital y sus alrededores, alcanzó el nivel 5 inferior en la escala sísmica japonesa, centrada en medir la agitación en la superficie y su potencial destructivo, en ciertas zonas de la prefecturas cercanas al epicentro.
Las autoridades meteorológicas no emitieron por este terremoto ninguna alerta de tsunami, como sí ocurrió en la víspera, cuando un fuerte sismo de magnitud 7.1 golpeó las costas frente a la prefectura de Miyazaki, en la isla meridional de Kyushu (sudoeste), donde llegó a observarse un tsunami de medio metro de altura.
Aquel seísmo dejó cerca de una quincena de heridos y una decena de casas derrumbadas, y llevó a la JMA a emitir por primera vez una alerta especial por el aumento del riesgo a que se produzca un gran terremoto en la denominada fosa de Nankai.
La fosa, que une la bahía de Suruga (Shizuoka), en el centro del país, con el mar de Hyuga (sudoeste), donde tuvo lugar el terremoto del jueves, es uno de los puntos de mayor actividad sísmica del mundo y los expertos llevan años señalando que se espera un fuerte seísmo de gran potencial destructivo allí en las próximas décadas.
«Tras la alerta de gran terremoto, el Gobierno de Japón ya se está comunicando estrechamente con los ministerios y las autoridades locales, y estamos preparando un sistema de prevención», dijo el primer ministro japonés, Fumio Kishida, minutos después del seísmo de este viernes, por el que de momento no se ha informado de heridos ni daños significativos, aunque se produjeron cortes energéticos.
El Gobierno ha establecido un equipo especial para recopilar información y valorar si se han producido daños.
La línea Odakyu, que conecta con la zona donde se notó con más intensidad, fue parcialmente suspendida tras el temblor, así como los trenes de la línea Tokai del tren de alta velocidad ‘shinkansen’ entre las estaciones Shinagawa (este) y Shizuoka (centro).
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}