Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

La Casa Blanca defiende la vacuna para niños pese a dudas sobre sus efectos

0
Escuchar
Guardar

La directora de los CDC, Rochelle Walensky, defendió la urgencia de que los niños puedan vacunarse no solo para aumentar la inoculación en el conjunto de la población, sino también para proteger a los propios menores.

WASHINGTON – El equipo de respuesta contra la pandemia de la Casa Blanca defendió este miércoles su posición en favor de la vacuna para los niños de entre cinco y once años pese a los efectos adversos que pueda tener y que despiertan dudas en la comunidad científica.

Así lo apuntaron miembros del equipo en una conferencia de prensa en la que informaron, por otra parte, que Estados Unidos alcanzó este miércoles los 400 millones de dosis de vacuna contra la covid-19 puestas desde el inicio de la Administración de Joe Biden, ya sea en primeras dosis, pautas completas o refuerzos, aunque aún hay en el país 60 millones de personas que no se han inoculado.

La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Rochelle Walensky, defendió la urgencia de que los niños puedan vacunarse no solo para aumentar la inoculación en el conjunto de la población, sino también para proteger a los propios menores.

Un comité científico de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos recomendó este martes aprobar para uso de emergencia la vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech para menores de entre 5 y 11 años. La FDA tiene que dar ahora su aprobación final.

En la reunión de ayer, algunos miembros del panel de la FDA hicieron hincapié en la necesidad de tener más información antes de recomendar el suero a este grupo de población, mientras que otros subrayaron que los datos sobre su eficacia y seguridad son suficientes para seguir adelante.

Al ser preguntada por las dudas de los científicos, Walensky insistió este miércoles en que es «urgente» poder poner la vacuna a los niños porque como demuestran los datos han sufrido la enfermedad, algunos han muerto y otros siguen teniendo efectos a largo plazo.

En este punto recordó cómo la pandemia ha afectado a los niños y señaló que la covid-19 fue una de las diez principales causas de muerte en este grupo de edad en el último año.

Añadió que desde el inicio de la pandemia han fallecido 745 menores y 8.300 fueron hospitalizados.

El coordinador de la respuesta del Gobierno a la pandemia, Jeff Zients, recalcó que en el momento en el que la FDA autorice la vacuna para los niños de entre cinco y once años millones de dosis serán enviadas para inocular a este grupo de población que alcanza los 28 millones.

Zients informó en esta comparecencia de los 400 millones de dosis alcanzados hasta la fecha, así como del hecho de que quince millones de personas hayan recibido ya una dosis de refuerzo de las marcas permitidas en el país (Pfizer, Moderna y J&J).

La cifra negativa, sin embargo, la dio Walensky al reconocer que hay todavía sesenta millones de estadounidenses que no se han puesto la vacuna.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos