Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Estados Unidos revierte política de Trump y restaura amparo sanitario para transgéneros

0
Escuchar
Guardar

La posición del actual Gobierno es que todas las personas, incluyendo las de la comunidad LGTBQ, podrán recibir atención médica, sin discriminación o interferencia

Estados Unidos restauró este lunes las protecciones de salud de las personas homosexuales y transgénero contra la discriminación sexual en la atención médica, revirtiendo de esta manera una política del expresidente Donald Trump, (2017-2021) que reducía sus derechos en situaciones de atención médica.

En un comunicado, el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés), Xavier Becerra, aseguró que la posición del actual Gobierno es que todas las personas, incluyendo las de la comunidad LGTBQ, «deberían poder acceder a la atención médica, sin discriminación o interferencia».

«El miedo a la discriminación (en el sector sanitario) puede llevar a estas personas a renunciar a la atención médica, lo que puede tener graves consecuencias negativas para la salud», señaló Becerra.

La normativa de la Administración Trump dio marcha atrás a una interpretación de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, la conocida como Obamacare, hecha por el Ejecutivo de Barack Obama (2009-2017).

Esa interpretación aclaraba, entre otras cosas, que la prohibición de no discriminar por sexo contenida en la legislación incluía a los pacientes transgénero, lo que suponía que en general las aseguradoras no podían rechazar la cobertura de tratamientos de cambio de sexo.

De hecho, el Gobierno de Trump había definido «sexo» como el género asignado al nacer, excluyendo así a las personas transgénero del paraguas de protección de salud.

La acción del exmandatario significó entonces que fiscales generales de 23 estados demandaran a su Gobierno para frenar esa norma.

Según el HHS, diferentes investigaciones han demostrado que por lo menos una cuarta parte de los pacientes LGBTQ que enfrentaron discriminación durante la era de Trump «pospusieron o evitaron recibir la atención médica necesaria por temor a una mayor discriminación».

En este sentido, la subsecretaria del departamento, Rachel Levine, insistió en que su misión es «mejorar la salud y el bienestar de todos los estadounidenses, sin importar su identidad de género u orientación sexual».

«Todas las personas necesitan acceso a servicios de atención médica para reparar un hueso roto, proteger la salud de su corazón y detectar el riesgo de cáncer», aclaró.

Este cambio es el último de los esfuerzos del presidente estadounidense, Joe Biden, de reorientar la postura del Gobierno federal sobre el cuidado de salud y el medio ambiente, entre otras áreas, lejos de las medidas conservadoras de la era de Trump.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos