Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Irán advierte a EE.UU. y dice que promete vengar la muerte de su científico nuclear

0
Escuchar
Guardar

Irán acusó a «mercenarios» israelíes a las ordenes de Washington.

Irán prometió este sábado vengar el asesinato del científico nuclear Mohsen Fajrizadeh, del que acusó a «mercenarios» israelíes a las ordenes de Washington, lo que exacerba la tensión cuando se avecina el cambio en la Casa Blanca.

En pocas semanas acaba el mandato de la Administración de Donald Trump, que ha aplicado una política de «máxima presión» contra Irán, pero cualquier acción desestabilizadora puede dificultar los eventuales esfuerzos del presidente electo, Joe Biden, de lograr una distensión con el régimen de los ayatolás.

Las autoridades iraníes son conscientes de que hay mucho en juego. Sin embargo, como es habitual, no han escatimado amenazas contra los supuestos responsables del ataque contra Fajrizadeh, considerado por Occidente e Israel como el líder del antiguo programa secreto para desarrollar las armas nucleares de Irán.

El líder supremo iraní, Alí Jameneí, ordenó en un mensaje a las autoridades competentes «la investigación de este crimen y el castigo definitivo» de sus autores materiales e intelectuales, a los que calificó de «mercenarios criminales y crueles».

Por el momento, no se ha informado de arrestos ni de la muerte de alguno de los autores de la emboscada, perpetrada cerca de Teherán por hombres armados que dispararon contra el vehículo del científico.

UNA RESPUESTA «EN EL MOMENTO APROPIADO»

El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hosein Salamí, advirtió de que los autores del asesinato del actualmente jefe de la Organización de Investigación e Innovación del Ministerio de Defensa recibirán una «dura venganza».

«Esos crímenes no socavarán la determinación de los iraníes de continuar este glorioso y poderoso camino. Una seria revancha y el castigo de los autores ya está en nuestra agenda», apostilló.

También el presidente, Hasan Rohaní, aseguró que su país responderá al asesinato del científico y que lo hará «en el momento apropiado y de la forma adecuada». Con astucia, «sin caer en la trampa de los sionistas», arguyó.

«Una vez más, las manos malvadas de la arrogancia mundial (EEUU) con el mercenario régimen sionista usurpador (Israel) se tiñeron con la sangre de un gran hijo de esta nación», lamentó Rohaní en un discurso televisado.

Este crimen recuerda a los otros asesinatos de científicos vinculados con el programa nuclear iraní ocurridos entre 2010 y 2012, de los que Teherán responsabilizó al servicio secreto exterior israelí Mosad.

SILENCIO Y NERVIOSISMO EN ISRAEL

En Israel, las autoridades han declinado comentar las acusaciones de Irán, pero han puesto en alerta a sus embajadas, ante el temor a ataques de represalia.

Fue de hecho el propio primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien señaló hace dos años a Fajrizadeh como líder del supuesto programa atómico militar secreto iraní, y quien hace solo unos días urgió a EEUU a no volver al acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y seis grandes potencias.

Entretanto, el periódico «The New York Times» informó, citando a un funcionario estadounidense y dos fuentes de inteligencia, de que Israel estaba detrás del ataque, aunque en Washington no han pronunciado palabra de forma oficial sobre el tema.

Tanto Netanyahu como Trump han insistido en que Teherán busca desarrollar el arma nuclear y que no puso fin al supuesto programa secreto en 2003, como indica la ONU. Irán, por su parte, siempre ha defendido que sus actividades nucleares son pacíficas.

Tras el asesinato del científico, la ONU instó a «evitar cualquier acción que pueda conducir a una escalada de tensiones en la región», donde ya han alzado sus voces grupos aliados de Irán como el palestino Hamás y el libanés Hizbulá.

Por su parte, la Unión Europea recordó que «en estos tiempos inciertos, es más importante que nunca que todas las partes mantengan la calma y ejerzan la máxima moderación».

En la memoria colectiva está todavía muy presente la crisis desatada en enero pasado, cuando EEUU asesinó al poderoso general iraní Qasem Soleimaní en un bombardeo selectivo cerca de Bagdad, y Teherán respondió con un ataque con misiles.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos