Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Vacío y en silencio Madrid por coronavirus

0
Escuchar
Guardar

«Ahora mismo la calle debería estar atestada», señala la dependienta de un comercio de la céntrica calle Preciados, una de las más famosas del centro histórico de Madrid, mientras lamenta que está tan vacía como en las vacaciones de agosto.

La capital española, la ciudad más afectada del país por el coronavirus redujo este miércoles visiblemente su actividad el primer día de cierre de centros educativos y culturales en la región, con menos ciudadanos y desplazamientos, y más teletrabajo y niños en los parques.

«Por las mañanas suele venir un pico de gente y (hoy) nada que ver con el nivel de estas semanas atrás. Turistas, súper pocos», dicen en Preciados, mientras un taxista sostiene que «tampoco es una locura» porque «sigue habiendo mucha gente en la calle».

Un hombre enfundado en un disfraz en la Puerta del Sol se lamenta de que «no hay turistas» y «nadie quiere hacerse fotos»; mientras en un restaurante del tradicional barrio de Chamberí dicen que tenían el fin de semana completo de reservas y han cancelado «todas».

No hacen caja hasta el punto de «plantearse cerrar una semana o así» si de aquí al lunes no cambia la situación ante el COVID-19, que ha hecho de la región de Madrid la más afectada de España, con 31 fallecidos y 1,024 contagios.

Camareros, dependientes y trabajadores de banca con guantes de látex, farmacias con carteles advirtiendo de la ausencia de geles de manos y mascarillas, y pañuelos cubriendo improvisadamente bocas y narices han sido algunas de las imágenes repetidas este miércoles, primer día sin colegios ni universidades.

Esto se ha notado en el descenso del tránsito, que durante la hora punta de la mañana bajó un 14.3% en los distritos centrales y un 21% en los periféricos. El uso del metro cayó un 35.8 % respecto a hace una semana.

La bajada del tráfico y de la movilidad en una ciudad casi siempre bulliciosa como Madrid deja demás un sonido inédito en un día laborable del mes de marzo: el del silencio.

En el siempre atestado Museo del Prado, que avisa con un cartel de que han decidido reducir el aforo a 500 personas en las horas de entrada gratuita, un empleado asegura que no ha habido «ninguna cola» a lo largo de la mañana, algo inusual.

Prohibición de eventos masivos, cierre de teatros, bibliotecas, polideportivos o recomendaciones de aislamiento domiciliario son algunas de las medidas tomadas por las instituciones, mientras empresas y organismos facilitan el teletrabajo.

Eso ha conseguido que la zona financiera de Azca también haya visto reducida la afluencia de personas. «Hay muchas menos gente en el Metro, en las tiendas, en las cafeterías… Se nota. Todo está más parado», explica Silvia, que trabaja en una empresa de la zona en la que no se ha activado por el momento el trabajo a distancia.

Hay «mucha gente atrincherada» en sus casas por el teletrabajo o por evitar salir, como atestigua el portero de un edificio de viviendas.

En parques como el Santander o el Retiro, los vendedores de algunos establecimientos atestiguan que hay «muchísima menos gente» que un día habitual, y sobre todo echan en falta a los turistas.

«Normalmente, con este tiempo, esto está a reventar. Pero con el virus este, se está notando muchísimo. La gente tiene miedo a salir», relatan en la terraza de una cafetería del Retiro, con los termómetros marcando más de 20 grados.

Entre los pocos ciudadanos que paseaban este miércoles por la mañana por el Retiro, la mayoría eran niños acompañados en muchos casos por padres y madres, pero también por abuelos y cuidadoras.

Jose, ilustrador, toma algo con sus hijas de 4 y 6 años en una de las terrazas del parque -«metidos en casa… se te cae la casa encima», dice- y les da un par de monedas para unos helados.

«Hoy es el primer día sin cole y tienen todo lo que piden, pero al segundo ya no», ríe mientras explica que es autónomo y eso le ha permitido trabajar por la tarde para hacerse cargo de sus hijas mientras su mujer trabaja por la mañana.

Dice que «la gente está muerta de miedo» pero cree que «no hay motivos» para tanto y pide «un poco de sentido común» y «empatía» para extender el teletrabajo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos