Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

El consumo de heroína se triplica en 7 años en EEUU

0
Escuchar
Guardar

El consumo de heroína en Estados Unidos prácticamente se triplicó entre 2007 y 2014, y es la causa de 10,000 muertes anuales en el país, según un informe publicado hoy por la Agencia Federal Antidrogas (DEA).

La DEA destacó el ‘uso y abuso’ de la heroína y otras drogas opiáceas como ‘una crisis que aflige’ a EE.UU., y puso como ejemplo el aumento exponencial de casos registrados de consumo de heroína en 2007 (161,000) que se multiplicaron por tres en 2014 (435,000).

En cuanto a las muertes relacionadas con la heroína, el informe indicó que también se triplicaron, aunque en este caso en un período incluso inferior de tiempo, ya que pasaron de 3,036 en 2010 a 10,574 en 2014, un incremento, según la DEA, ‘más rápido que el de otras drogas’.

Además, las muertes vinculadas a opiáceos sintéticos como el fentanilo, utilizado en medicina como analgésico, y otros productos análogos se dispararon un 79 % en solo un año, de 2013 a 2014.

‘Tendemos a utilizar demasiado expresiones como ‘sin precedentes’ y ‘terrorífico’, pero la muerte y destrucción relacionados con la heroína y los opiáceos sí es terrorífica y sin precedentes’, apuntó el administrador en funciones de la DEA, Chuck Rosenberg.

Rosenberg aseguró que el problema ‘es enorme y está creciendo, y todos los ciudadanos deben ser conscientes de ello’.

El informe destacó como ‘novedad’ de este año un fenómeno que describió como fentanilo ‘disfrazado’ de prescripciones médicas y que se calcula que resultó en la muerte de 19 personas en Florida y California durante el primer trimestre de 2016.

‘Motivados por el enorme potencial para sacar beneficios, los traficantes están explotando la alta demanda de analgésicos, tranquilizantes y sedantes ilegales que requieren prescripción, mediante la producción de falsificaciones baratas que se pueden vender en la calle’, apuntó la DEA.

La cifra de consumidores, las admisiones para tratamientos, las muertes por sobredosis y las incautaciones a traficantes aumentaron con respecto de los números del informe del año pasado.

Por su parte, la heroína este año fue ‘la mayor amenaza’ dentro de las drogas para un 45 % de las autoridades estatales y locales de EE.UU., por encima del 38 % que respondía de ese modo en 2015 y muy superior al 7 % de 2007.

De acuerdo con el informe de la DEA, se trata de un fenómeno a nivel nacional que afecta con especial virulencia el noreste, la parte media de la costa del Atlántico y el medio oeste del país.

Muchos de los adictos a opiáceos empezaron consumiéndolos de forma legal al serles prescritos con objetivos médicos, pero se pasaron luego a la heroína al ser esta de mayor pureza, menos cara y más fácil de obtener que los opiáceos ilegales, según el informe.

El Gobierno de Barack Obama ya ha alertado en varias ocasiones sobre la ‘epidemia’ de adicción a la heroína y los analgésicos opiáceos en la que se encuentra el país, y el pasado 29 de marzo anunció nuevos fondos para luchar contra este fenómeno.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos