Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Evo cuestiona por qué Latinoamérica no supervisa elecciones europeas

0
Escuchar
Guardar

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se planteó hoy viernes reflexionar sobre por que la OEA o el bloque bolivariano Alba no pueden enviar observadores electorales a Europa o a EE.UU., como lo hacen organismos europeos en los comicios de Latinoamerica.

En una rueda de prensa en la ciudad central de Cochabamba, Morales sostuvo que ‘siempre es importante la participación de la comunidad internacional en las elecciones’.

‘Aunque también hay que reflexionar si una comisión de Bolivia, una comisión de la OEA puede ir a Europa a supervisar las elecciones, o una comisión de Bolivia o del Alba puede ir a supervisar las elecciones en EE.UU. o en Canadá’, añadió.

El mandatario planteó esta crítica tras reunirse con representantes de las misiones electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Parlamento Europeo (PE), que llegaron a Bolivia para observar los comicios generales del domingo.

Morales, que aspira a la reelección para un tercer mandato hasta 2020, pidió a ambas delegaciones su ‘total participación, supervisión y seguimiento’ porque, según dijo, ‘no tenemos nada qué ocultar en estas elecciones nacionales’.

‘Qué mejor (que haya) presencia de todas las instituciones y organismos internacionales. Nunca hemos rechazado, ni antes estando en la oposición, ni ahora en el Gobierno rechazamos’, insistió.

El mandatario, a quien las encuestas muestran como favorito a ganar las elecciones, compite por la silla presidencial contra el empresario Samuel Doria Medina, el expresidente Jorge Quiroga (2001-2002), el exalcalde de La Paz Juan del Granado y el líder indígena Fernando Vargas.

Morales también recordó que hoy se cumplen 32 años del retorno de la democracia a Bolivia, tras varios años de dictaduras militares.

Aseguró que el ‘mejor regalo’ a quienes lucharon por recuperar la democracia en el país es lograr una alta participación en las elecciones del domingo.

Al estar permitida su participación en actos gubernamentales, Morales no está obligado a cumplir con el llamado ‘silencio electoral’, una norma que prohíbe a los candidatos aparecer en los medios o hacer campaña 72 horas antes de las elecciones.

El Gobierno anunció hace dos días que el mandatario se sometería voluntariamente a esa medida tras una exhortación del órgano electoral en ese sentido.

No obstante, Morales incumplió este viernes ese compromiso al aparecer en un acto en la región norteña de Pando y, posteriormente, en una rueda de prensa en Cochabamba.

El gobernante dijo además que encabezará mañana una ‘caravana’ de vehículos con periodistas que viajarán desde Cochabamba hasta la zona central del Chapare, su feudo sindical y político, donde votará el domingo.

Morales informó que tiene previsto jugar fútbol sala el sábado en la tarde con productores de hoja de coca del pueblo chapareño de Chimoré y el domingo a primera hora se trasladará hasta la vecina Villa 14 de Septiembre, donde siempre ha votado.

El mandatario estará en el Chapare hasta el mediodía del domingo y luego viajará en avión a La Paz, donde aguardará los resultados de las elecciones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos