Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

El lado oscuro de ‘Gangnam Style’

0
Escuchar
Guardar

Dos años despues del ‘boom’ de Gangnam Style, los tradicionales vendedores ambulantes del distrito de Seúl al que está dedicada la famosa canción sufren a diario el acoso y la violencia de matones enviados por las autoridades en su afán de ‘limpiar las calles’ de todo lo que no aparente lujo.

‘Todavía me duelen los hombros y las piernas de la última paliza’, lamenta Choi, un hombre de 48 años que cocina y vende bollos artesanos en esta zona al suroeste de la capital.

Su austera y destartalada cocina con ruedas se ha convertido en un problema desde que la atención mundial se fijara en Gangnam tras el pegadizo videoclip de Psy, que aborda con sutil ironía la vida superficial de los jóvenes adinerados de este selecto distrito.

Alentada por el aumento del turismo, especialmente de extranjeros con alto poder adquisitivo, la alcaldesa Shin Yeon-hee decidió ‘convertir Gangnam en un espacio de lujo y distinción’, indicó a Efe uno de los miembros de su equipo.

‘Los vendedores ilegales son un problema, así que erradicarlos es imprescindible’, asegura Kim Kwang-soo, director de la Oficina de Turismo de Gangnam.

Así, ‘les avisamos tres veces de que se vayan’ y si no lo hacen, apunta, ‘nos vemos obligados a utilizar métodos físicos’ para ‘limpiar las calles’.

Los ‘métodos físicos’ consisten en contratar a una empresa que envía matones para intimidar a los vendedores, agredirles y destrozar sus carros, algo que queda patente en numerosos vídeos que circulan en internet.

Este modus operandi es legal en la democrática Corea del Sur, donde numerosas asociaciones han denunciado durante años el uso de estos métodos de persuasión violenta para expulsar de una calle, un edificio antiguo o un local a quienes se convierten en un estorbo.

Sin embargo, casi todos los ambulantes regresan a la mañana siguiente, como la señora Yun, de 78 años, que vende gorras y accesorios a los transeúntes en su pequeño puesto de una de las aceras de 10 metros de ancho que se despliegan en la imponente avenida de Gangnam-daero.

‘Estoy vieja, vivo sola, mi familia no me ayuda y esto es lo único que puedo hacer para sobrevivir’, lamenta esta anciana mientras recuerda con lágrimas de impotencia recientes episodios en los que los gánsteres la han amenazado, insultado, y han destrozado su puesto y sus mercancías.

Yun, que al igual que otros vendedores se identifica a Efe con su apellido por miedo a represalias, acumula 30 años trabajando en Gangnam cada día, sin festivos, sin vacaciones, desde el mediodía hasta la madrugada en este negocio que le aporta lo justo para sobrevivir pero es considerado ilegal.

‘El distrito de Gangnam ocupa el primer lugar en Seúl en prevención de actividades ilegales’, comenta a Efe orgulloso el director de la Oficina de Turismo, tras criticar que los ambulantes no declaran sus ingresos.

Sin embargo, precisamente la mayor reivindicación de los vendedores callejeros es que les permitan realizar su actividad legalmente y pagar impuestos.

‘Aunque no pagamos impuestos, las multas constantes de la policía nos salen mucho más caras’, explica Yim Tae-wan, delegado de Gangnam de la asociación que representa a los vendedores callejeros en todo el país.

Antes de que asumiera el cargo la actual alcaldesa del distrito, conocida entre sus detractores como ‘la dama de hierro de Gangnam’, hubo un proyecto para legalizar a este colectivo de trabajadores irregulares, pero las autoridades lo dejaron incompleto y ahora se niegan a negociar, denuncia Yim.

La venta en puestos ambulantes es una actividad con una larga tradición en Corea del Sur que se desarrolla legalmente en infinidad de espacios urbanos, entre ellos la popular calle turística de Insa-dong o la concurrida zona de Namdaemun en pleno centro de la capital.

La Organización de Turismo de Corea (KTO), de hecho, promociona la comida callejera como un atractivo para los visitantes extranjeros en su página web http://spanish.visitkorea.or.kr.

Así, el organismo estatal recomienda a los extranjeros probar el ‘tteokbokki’ (pasta de arroz con salsa de pimiento rojo), ‘twigim’ (aperitivos fritos) o ‘dak-kkochi’ (brochetas de pollo) en los mismos puestos y carros que los ‘gánsteres legales’ surcoreanos destrozan impunemente en Gangnam por orden de las autoridades.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos