Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

En alza los ataques de leopardos ‘come hombres’ en la India

0
Escuchar
Guardar

Nueva Delhi – Los ataques a personas por parte de leopardos, denominados localmente ‘come hombres’, generan creciente temor en zonas rurales de la India, a cuyas poblaciones se acerca el felino en busca de alimento empujado por la destrucción de su hábitat.

El diario local The Hindustan Times ofrecía recientemente unas impactantes imágenes de un leopardo en las calles de una pequeña localidad del estado central de Maharashtra, que daba un zarpazo a un hombre en su intento de huir de la multitud que lo acorralaba.

Una portavoz de la Fundación para la Vida Salvaje en la India (WTI), Sheren Shrestha, explica a Efe que no existe un censo actualizado de leopardos en la India, pero se estima en unos 50,000 ejemplares.

En zonas rurales no es extraño que un leopardo se acerque a poblaciones, ya que la especie se acostumbra a vivir cerca de ellas.

El problema surge cuando su hábitat es cada vez más reducido, en buena parte por la conversión de zonas naturales en plantaciones de caña de azúcar, con la consiguiente disminución de sus presas, lo que le lleva a atacar al ganado e incluso a perros callejeros.

Suvidha Bhatnagar, de la organización Wildlife SOS, relató a Efe que el leopardo se camufla en los campos de caña y los conflictos se incrementan cuando se cosecha, ya que la deforestación hace cada vez más difícil que se pueda refugiar en la jungla.

Los incidentes se producen porque muchas personas desconocen cómo actuar cuando se encuentran con uno de estos felinos, ya que ‘si se le deja pasar sin molestarle, hay muchas posibilidades de que no hiera a nadie’, comenta por su parte Shrestha.

Sin embargo, ‘hay gente que se excita y hace cosas que acaban en un ataque en defensa propia’ del leopardo al sentirse acosado.

Los leopardos a veces entran en casas en busca de comida y sus presas entonces son niños o adultos que duermen: de los ataques producidos en Borivili, cerca de Bombay, en el oeste, el 80 por ciento de las víctimas tienen entre cinco y ocho años.

Algunos lo hacen de forma reiterada, por lo que en la India se les llama ‘come hombres’, una denominación que se aplicó ‘oficialmente’ en la década de 2000 a 45 ejemplares en el estado de Uttarakhand, en el noroeste.

En ese estado, se calcula que en la pasada década los leopardos mataron a más de 200 personas y aunque no existen estadísticas más recientes, solo las de ese decenio superan con creces en la India a los datos disponibles de países vecinos como Nepal o Pakistán.

La solución para reducir los ataques a personas ‘pasa por cosas simples’, una de ellas el concienciar a las poblaciones afectadas de que ‘actuaciones erróneas solo agravan el conflicto’, señala la portavoz de WTI.

Entre esos errores, cita la tendencia a formar una multitud cuando se intenta capturar un leopardo, complicando la labor de los especialistas y haciendo que el animal se sienta aún más amenazado.

‘Con que la gente dejara un pasillo, el leopardo la mayoría de las veces se iría por sí mismo’, sin necesidad de que un equipo de especialistas tuviera que ‘rescatarlo’, advierte.

El Ministerio de Medio Ambiente de la India cuenta incluso con una guía sobre cómo actuar al encontrarse con un leopardo, además de haber puesto en marcha los ‘equipos de respuesta primaria’, con especialistas en el manejo de esta especie.

Uno de estos equipos tuvo que patrullar en varias localidades del estado norteño de Himachal Pradesh, ante el temor generado entre los vecinos tras la muerte de varios niños en ataques de leopardo.

Un responsable de la Sociedad para la Protección de la Vida Salvaje en la India, Tito Joseph, declara a EFE que el número de ataques ha aumentado significativamente en muchas partes del país.

La reducción de estos ataques pasa por involucrar a las comunidades afectadas en la conservación del leopardo, con un pronto pago por parte de la Administración de las compensaciones a las víctimas o por la pérdida de ganado, según este experto.

Tito Joseph recomienda alejar a los leopardos ‘come hombres’ de las áreas en las que han causado víctimas.

Sin embargo, Medio Ambiente desaconseja la liberación, ya sea en su hábitat de origen o en otro lejano, porque muchos ‘como hombres’ vuelven a atacar y es más seguro confinarlos en reservas o sacrificarlos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos