Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

El Departamento de Energía anuncia financiamiento de $325 millones para sistemas solares

0
Escuchar
Guardar

El DOE prevé financiar proyectos que alimentan ciertos espacios comunes accesibles a todos los residentes, así como la infraestructura compartida de edificios que depende de la electricidad, como los ascensores.

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) anunció una oportunidad de financiamiento de $325 millones para el nuevo Programa de Comunidades Resilientes, financiado por el segundo tramo del Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico (PR-ERF, por sus siglas en inglés) del DOE.

Este programa tiene como objetivo mejorar la resiliencia energética de las poblaciones vulnerables a nivel comunitario a través del financiamiento de instalaciones de sistemas solares fotovoltaicos y de almacenamiento en baterías para facilidades de salud comunitarias, así como centros comunitarios y otras áreas comunes dentro de propiedades de vivienda pública y propiedades multifamiliares subsidiadas privadas.

El Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico fue creado en diciembre de 2022, cuando el presidente estadounidense Joe Biden promulgó una ley que aprobó $1,000 millones para el establecimiento del PR-ERF, con el fin de impulsar inversiones en infraestructura de energía renovable y resiliente en Puerto Rico. En julio de 2024, el DOE anunció sus primeras instalaciones de sistemas solares fotovoltaicos y de almacenamiento en baterías residenciales subsidiadas a través del Programa Acceso Solar del PR-ERF, que brinda a los hogares puertorriqueños de bajos ingresos energía confiable y asequible.

Los residentes de Puerto Rico pueden visitar energy.gov/solarPR para verificar su elegibilidad.

«En cada municipio de Puerto Rico, hay facilidades que podrían ser elegibles para una instalación a través del Programa de Comunidades Resilientes», dijo Maria Robinson, directora de la Oficina de Desarrollo del Sistema Eléctrico (Grid Deployment Office) del DOE. «Este programa será una herramienta clave para mejorar la resiliencia a nivel comunitario y garantizará que las salas de emergencia sigan funcionando, que los residentes de viviendas multifamiliares puedan refrigerar los medicamentos y los alimentos, y que los servicios vitales permanezcan disponibles durante los cortes de energía en las comunidades de ingresos bajos y medios».

Los solicitantes de esta oportunidad de financiamiento pueden incluir entidades individuales o equipos con sede en Puerto Rico que puedan coordinar la implementación de sistemas solares fotovoltaicos y de almacenamiento en baterías en múltiples localizaciones. El DOE otorgará hasta $325 millones para sistemas solares fotovoltaicos y de almacenamiento en baterías en dos tipos de infraestructura comunitaria:

Propiedades de viviendas multifamiliares: El DOE prevé otorgar entre $93 millones y $185 millones para financiar instalaciones solares y de baterías para centros comunitarios y áreas comunes dentro de propiedades de vivienda pública o multifamiliares privadas. El DOE prevé financiar proyectos que alimentan ciertos espacios comunes accesibles a todos los residentes, así como la infraestructura compartida de edificios que depende de la electricidad, como los ascensores. Además, los centros comunitarios ubicados en propiedades de vivienda pública de Puerto Rico también serían elegibles para recibir instalaciones dentro del Programa de Comunidades Resilientes.

Facilidades de salud comunitarias: El DOE pretende otorgar entre $70 millones y $140 millones para financiar instalaciones solares y de baterías para centros de salud calificados por el gobierno federal, centros de diálisis y centros de diagnóstico y tratamiento.

Los posibles solicitantes pueden incluir organizaciones individuales o equipos de organizaciones con presencia existente en Puerto Rico que puedan coordinar la implementación de proyectos en muchas facilidades o propiedades (p. ej., de 100 a 150) en colaboración con partes interesadas locales. Los equipos pueden incluir organizaciones comunitarias o sin fines de lucro, consultores, empresas de ingeniería y diseño, organizaciones de base local y sin fines de lucro, empresas de instalación solar y más. Las organizaciones que estén interesadas en presentar una solicitud como parte de un equipo para esta oportunidad de financiamiento pueden acceder a una Lista de socios de equipo (Teaming Partner List) en línea para expresar su interés a otros solicitantes y explorar posibles alianzas.

El plazo para recibir solicitudes para esta oportunidad de financiación es el 22 de octubre de 2024.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos