Miguel Romero Lugo anunció la reconstrucción del CDT, la renovación de la avenida Universidad y la rehabilitación del puente Henry Klumb.
El alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, anunció el inicio de tres proyectos de reconstrucción y revitalización en Río Piedras, que combinan una inversión de $31,960,069 para transformar su infraestructura vial, comunitaria y de salud.
Las obras incluyen la remodelación del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) Javier J. Antón, la renovación de la avenida Universidad y la rehabilitación del histórico puente Henry Klumb, con el propósito de devolverle dinamismo, seguridad y funcionalidad al corazón del distrito riopiedrense.
“Río Piedras es el corazón de nuestra ciudad universitaria, un espacio con historia, cultura y vida comercial que merece renacer. Con estos proyectos reafirmamos nuestro compromiso con su recuperación, invirtiendo en infraestructura moderna, segura y accesible para los residentes, comerciantes, estudiantes y visitantes”, expresó Romero Lugo durante el anuncio realizado frente al CDT Javier Antón.
El primer proyecto contempla la reconstrucción total del CDT Dr. Javier J. Antón, principal centro de servicios médicos del municipio, con una inversión de $16.9 millones en fondos municipales y una duración estimada de 14 meses. El plan incluye mejoras estructurales y arquitectónicas, reemplazo de plafones, puertas, ventanas, luminarias y pasamanos, además de sistemas eléctricos, de aire acondicionado, comunicaciones y protección contra incendios. El primer nivel contará con una farmacia; el segundo, con oficinas médicas y servicios de diagnóstico; y el tercero, con oficinas administrativas.
“Este CDT es el principal tributario de pacientes al hospital municipal y al Centro Médico. Su reconstrucción nos dará mayor resiliencia y capacidad de respuesta en servicios de salud”, sostuvo el alcalde. El proyecto fue adjudicado a H&E Development, con diseño de MCA Architectos, inspección a cargo de Fairport Consulting Group y coordinación del Departamento de Desarrollo Urbano y Salud del Municipio.
El segundo proyecto, la revitalización de la avenida Universidad, transformará el corredor que conecta la avenida Muñoz Rivera con Ponce de León en un espacio de movilidad accesible y segura. La obra, financiada con $13,032,383 en fondos CDBG, incluye aceras ampliadas, arquitectura paisajista, nuevos acabados de piso, postes inteligentes con cámaras y puntos Wi-Fi, drenaje modernizado, carril para bicicletas y mobiliario urbano.
“Queremos que los peatones sean los protagonistas. Río Piedras tiene una población flotante de hasta 15,000 estudiantes y trabajadores, y este proyecto devolverá vida al distrito universitario”, afirmó Romero Lugo. El diseño está a cargo de PR&Barría y Asociados, la construcción por Constructora Santiago, la inspección de Barrett & Hale y Álamo, y la administración del proyecto por Slocum Ventures. La obra durará 18 meses, con finalización proyectada para marzo de 2027.
El arquitecto Luis Yordán, director del Departamento de Diseño Urbano, explicó que las obras se planificaron de manera coordinada para garantizar accesibilidad, seguridad y un mejor funcionamiento urbano, añadiendo que los trabajos responden a prioridades técnicas y comunitarias.
Finalmente, el puente Henry Klumb, construido en 1958 por el reconocido arquitecto alemán, será restaurado con una inversión de $1,998,786 en fondos CDBG y una duración estimada de 12 meses. La obra devolverá seguridad y valor arquitectónico al enlace peatonal que une el recinto de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras con el casco urbano, mediante la instalación de pasamanos de acero inoxidable, nuevas luminarias, bancos, portabicicletas, zafacones, señalización, áreas verdes y aceras renovadas.
“Queremos que este puente vuelva a ser un cruce seguro y agradable, especialmente para los estudiantes que transitan día y noche”, sostuvo Romero Lugo.
Los tres proyectos forman parte del plan de revitalización de Río Piedras que impulsa el municipio de San Juan, orientado a devolverle funcionalidad, atractivo urbano y sentido de pertenencia a una de las zonas más históricas de la capital.
“Estos proyectos son prueba de que seguimos transformando San Juan con planificación y resultados. Río Piedras está recuperando su valor como espacio urbano, su historia como centro comercial y su conexión con la comunidad universitaria”, concluyó el alcalde.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}