Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

Paquete legislativo del Senado busca agilizar procesos gubernamentales

Las medidas aprobadas abarcan desde la mediación laboral y la libre competencia hasta incentivos de vivienda, equidad de género y tecnología deportiva.

0
Escuchar
Guardar

El Senado de Puerto Rico aprobó este jueves un amplio paquete de medidas enfocadas en modernizar procesos gubernamentales, reforzar la protección laboral y promover la equidad social en distintos frentes.

Entre las piezas más destacadas figura el Proyecto del Senado 612, de Thomas Rivera Schatz y la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP), que amplía las facultades de la Oficina de Mediación y Adjudicación del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos. La medida busca agilizar la resolución de conflictos obrero-patronales sin recurrir a tribunales, promoviendo una gestión pública más eficiente y sensible a las partes involucradas.

De Rivera Schatz también se aprobó el Proyecto del Senado 62, que crea la “Ley de Asuntos de la Competencia y Prácticas Comerciales”, sustituyendo la ley antimonopolística vigente desde 1964. La propuesta busca frenar prácticas comerciales injustas y proteger a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

“La medida representa un paso de protección a las más de 44 mil Pymes del país, y garantiza que no solo se favorezca a los grandes intereses”, señaló la senadora Roxanna Soto Aguilú durante el debate.

Vivienda, propiedad y digitalización

El Senado también aprobó el Proyecto del Senado 679, del vicepresidente senatorial Carmelo Ríos Santiago, que crea la “Ley para la Gestión de Fondos de Recuperación Destinados a la Compra de Viviendas y la Repoblación de Municipios”.

La iniciativa busca incentivar la venta de propiedades a beneficiarios de programas de recuperación con fondos federales mediante una reducción contributiva del impuesto sobre ganancias de capital.

Ríos explicó que la medida “acelera procesos y favorece a los puertorriqueños que desean vender su propiedad a otros residentes locales”.

El cuerpo legislativo también dio paso al Proyecto del Senado 102, que enmienda la Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria para simplificar los procesos de inscripción, y al Proyecto del Senado 672, que obliga a los Consejos de Titulares de condominios a mantener portales digitales con información actualizada y accesible sobre la administración de los complejos.

Salud, tecnología y envejecimiento activo

La senadora Marissa “Marissita” Jiménez Santoni consiguió la aprobación del Proyecto del Senado 631, que extiende la cobertura por impericia médica a hospitales municipales y estatales, incluyendo el Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina.

El senador Héctor Joaquín Sánchez Álvarez impulsó el Proyecto del Senado 516, que ordena a la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC) publicar en línea los programas y servicios disponibles para adultos mayores y comunidades especiales, con el fin de mejorar la accesibilidad digital.

Por su parte, el senador Rafael “Rafy” Santos Ortiz obtuvo respaldo para el Proyecto del Senado 705, que integra el uso de inteligencia artificial y herramientas tecnológicas en el entrenamiento y administración deportiva.

“No se trata de un lujo, sino de una necesidad. Queremos posicionar a Puerto Rico a la vanguardia del deporte moderno”, destacó Santos Ortiz.

Derechos laborales y equidad de género

El Senado también aprobó el Proyecto del Senado 224, de los legisladores independentistas María de Lourdes Santiago Negrón y Adrián González Costa, que limita a un año el periodo durante el cual el Departamento de Educación puede mantener aislado a un empleado bajo investigación, garantizando el debido proceso de ley.

La medida recibió apoyo de legisladores de distintos partidos, como Ángel Toledo López y Luis Javier Hernández Ortiz, quienes coincidieron en que la práctica actual ha permitido suspensiones prolongadas e injustas.

La senadora popular Ada Álvarez Conde también logró la aprobación del Proyecto del Senado 167, que crea la “Ley para la Protección de la Prueba Física y Científica en Casos de Delitos Sexuales”, y del Proyecto del Senado 659, conocido como la “Ley de Derechos del Padre Presente”, que garantiza la participación del padre durante el parto y la recuperación postnatal.

“Fortalece el vínculo afectivo y promueve una paternidad responsable y equitativa”, explicó Álvarez Conde.

Carreteras, educación y nuevas investigaciones

Entre las resoluciones conjuntas aprobadas figuran la RCS 76 y la RCS 83, del senador Wilmer Reyes Berríos, que ordenan obras de reparación en las carreteras PR-167 (Naranjito-Comerío) y PR-149.

También se avaló la resolución de Marially González Huertas para rehabilitar la Ruta Panorámica PR-143 entre Ponce y Jayuya.

El paquete legislativo incluyó, además, la aprobación de la RS 252, del senador José “Josian” Santiago Rivera, sobre propiedades abandonadas, y la RS 292, de Carmelo Ríos Santiago, enfocada en fomentar la educación financiera en las escuelas públicas.

El Senado recesó sus trabajos de la sesión ordinaria hasta el lunes, 27 de octubre, a la 1:00 p.m., cuando retomará sus deliberaciones con nuevas medidas en calendario.

Temas
  • gobierno
  • legislatura
  • medidas
  • Puerto Rico
  • senado
  • sesión

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos