Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

Proponen subsidios salariales para los microagricultores

0
Escuchar
Guardar

La propuesta es un estímulo monetario “para apoyar el ajuste de salario mínimo de aquellas personas que se dedican a la agricultura y que no participan del programa de exenciones contributivas”.

La Comisión de Agricultura de la Cámara de Representantes favoreció un proyecto de Ley que propone crear incentivos de subsidios salariales para los microagricultores, a los que define como toda persona natural o jurídica que no esté recibiendo otros incentivos y que tenga menos de 10 empleados en su nómina.

La propuesta es un estímulo monetario “para apoyar el ajuste de salario mínimo de aquellas personas que se dedican a la agricultura y que no participan del programa de exenciones contributivas”.

El proyecto propone una asignación anual de $20 millones para costear este incentivo que consistirá en la otorgación de la diferencia entre la garantía de salario mínimo de no menos de $5.25 establecido por legislación y el nuevo salario mínimo estatal vigente desde enero de 2022 de $8.50, y posteriormente la diferencia con el aumento del salario mínimo estatal en julio de 2023, de $9.50, por cada empleado contratado a tiempo completo o parcial.

La medida establece que este estímulo monetario solo estará disponible para aquellas personas que se dedican a la agricultura, que además de no participar de programas de exenciones contributivas, cumplan con varios requisitos que incluyen, que exista una tasa de desempleo mayor a un 9.5% en el municipio; que no tenga más de diez (10) empleados en su nómina; si es una persona natural que son una pareja, los ingresos anuales no pueden superar los $42,000.00, y si es un individuo, no pueden superar los $21,000.00. Se excluye además el cultivo del cannabis o sus derivados.

“El empleador realizará el pago de nóminas de manera regular, cumpliendo con los requisitos legales de garantía de salario mínimo bajo la presente Ley y luego presentará una solicitud al Departamento de Agricultura para la otorgación del estímulo económico correspondiente a cada empleado”, dispone.

La misma comisión cameral también aprobó un proyecto que busca reforzar la compra y producción de productos agrícolas puertorriqueños.

El P de la C. 1426 establece que será política pública reforzar la compra y producción de productos agrícolas y agropecuarios puertorriqueños. Deberá además redirigir los recursos del Gobierno para que estos productos agrícolas sean adquiridos por todos los programas que suplan alimentos preparados y no preparados a la ciudadanía a través de las agencias e instrumentalidades de la Rama Ejecutiva y los Municipios.

Un tercer proyecto aprobado por la Comisión de Agricultura es para crear el Consejo Asesor de Seguridad Alimentaria, adscrito al Departamento de Agricultura del Gobierno de Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos