La medida que reduce en un 10% la actividad en 40 importantes aeropuertos de los Estados Unidos comenzará a sentirse desde el viernes si el cierre de gobierno continúa.
El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín no ha sido incluido en el plan de reducciones aéreas presentado el miércoles por el secretario de Transporte de los Estados Unidos, Sean Duffy.
La medida que reduce en un 10% la actividad en 40 importantes aeropuertos de los Estados Unidos comenzará a sentirse desde el viernes si el cierre de gobierno continúa.
La parálisis federal ha provocado la ausencia de unos 2 mil controladores aéreos y es además el cierre más largo de la historia estadounidense.
Ante tal panorama, Jorge Hernández, CEO de Aerostar Airport Holdings, LLC, empresa que opera el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, confirmó en la tarde del jueves en conferencia de prensa que al momento el puerto que mueve poco más de 20 a 30 mil pasajeros diariamente, no ha sido incluido en el plan de reducciones operaciones aéreas.
Los aeropuertos de Aguadilla y Ponce tampoco han sido señalados en plan de reducción.
«Al momento en que estamos todavía no se ha recibido una notificación oficial con respecto a la iniciavita que se informó ayer», expresó Hernández. «Lo que se sabe hasta ahora es que el Aeropuerto de San Juan y los demás aeropuertos no están incluidos en la lista. Los vuelos internacionales tampoco están incluidos en esa orden».
Según Hernández, la orden dada a conocer el miércoles por Duffy, contempla una reducción gradual comenzando el viernes con un 4% de reducción hasta llegar al 10% la próxima semana.
«Elementos por conversaciones que hemos tenido es que la implementación de esta orden será de carácter gradual y comenzará con un 4% de reducción y luego con un 5 a 6% y luego la semana que viene hasta llegar al 10%. Otro dato es que vuelos que se verá impactados son los vuelos de 6:00 am a 10:00 pm que son las horas pico. Pero lo importante es que sepan que el aeropuerto de San Juan no es uno de los (40) incluídos». reiteró.
Según se informó, la cantidad de vueltos que podrían ser afectados diariamente serán entre 4 mil a 4,500, incluidos tanto comerciales como de carga.
Mas temprano el jueves, Aerostar, en un comunicado a los medios informó que el «Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) como parte de nuestros protocolos, mantenemos comunicación constante con las autoridades federales, aerolíneas y agencias pertinentes. De surgir información oficial que indique alguna variación en las operaciones o en itinerarios de vuelo, activaremos de inmediato el plan para orientar a los pasajeros, concesionarios y a toda la comunidad aeroportuaria».
«En cualquier circunstancia, Aerostar recomienda a los pasajeros mantengan contacto directo y continuo con su aerolínea para confirmar el estado de sus vuelos y recibir instrucciones específicas. La prioridad de Aerostar continúa siendo garantizar la seguridad operacional y la continuidad del servicio en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín», concluyeron.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}