Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Internet aporta al PBI en Latinoamérica

0
Escuchar
Guardar

Bogotá.- Un estudio de la consultora Mckinsey & Company presentado hoy por Google Colombia apunta que internet significa entre un 2 y un 2,5 % del PIB en Brasil, Argentina y Mexico, un porcentaje que pronto alcanzarán otros países de la región.

El informe, presentado por la gerente de Asuntos Públicos de Google Colombia, Ana Lucía Lennis, afirma que si el negocio de internet fuera una industria, en Argentina equivaldría a todo el sector de hoteles y restaurantes.

‘En México se encontraría entre las 10 empresas más importantes del país y si hablamos de Brasil sería comparable a toda la industria minera’, dijo a Efe Lennis.

El estudio apunta que un 10 % en penetración de banda ancha en un país incrementa el PIB un promedio del 3,2 % y aumenta la productividad en un 2,6 %.

‘La apuesta de los gobiernos a cerrar la brecha digital para que más personas estén conectadas con una buena conexión implica un impacto directo en el crecimiento económico de los países. Por eso es tan importante fomentar las políticas públicas que permitan mayor número de población conectada’, manifestó la directiva de Google.

Lennis sostuvo que el hecho de que las empresas en Latinoamérica o en otros países en desarrollo puedan empezar a fundamentar su negocio en internet les está permitiendo una evolución mucho más veloz que la que los países desarrollados tuvieron que dar para progresar en algunos campos.

Así, la gerente señaló que, por ejemplo, los pagos móviles en Kenia son mucho más eficientes y más rápidos que los que se pueden hacer en Kansas (EE.UU.) porque en África se ha detectado una necesidad y se ha utilizado la tecnología e internet para solventarla.

‘De esta forma, no tienen que soportar un desarrollo tan demorado y eso está ayudando al crecimiento económico en estos países’, dijo.

Por su parte, la gerente General de Google Colombia, Laura Camacho, afirmó que el motor de América Latina va a ser la innovación y que gran parte de esa innovación va a llegar del lado de las tecnologías digitales y las telecomunicaciones, aunque hay ciertos obstáculos que hay que corregir.

‘En Latinoamérica, y particularmente en Colombia, hay pequeñas barreras que se deben superar como es lograr una mayor infraestructura, dar una mayor educación en la materia y solventar problemas como la bancarización’, acotó Camacho.

En este sentido, los avances más significativos en la región se han dado en Brasil, México, Costa Rica, Colombia, Perú y Uruguay.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos