Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Aumento de matrícula a la vista en nuevo plan fiscal de la UPR

0
Escuchar
Guardar

El alza en el costo de la matrícula subgraduada y graduada continuará hasta, al menos, el Año Fiscal 2026.

Luego de una reducción acumulada ascendente a $333 millones en tres años y ante un panorama que proyecta menos estudiantes, menos fondos federales y el encarecimiento de los servicios, la Universidad de Puerto Rico (UPR) presentó un nuevo plan fiscal que no contempla el despido de empleados ni cierre de recintos.

Sin embargo, la UPR se allana a los requisitos impuestos por la Junta Fiscal en cuanto a aumentos en el costo de la matrícula y cuotas y en fondos federales, eliminación del bono de Navidad y la renegociación del contrato con Plaza Universitaria y del plan médico.

Pese a los recortes previos, el documento asume que el Gobierno de Puerto Rico le asignará $501 millones para el Año Fiscal 2022.

Uno de los cambios significativos —y que se vaticinó en planes fiscales previos— es el alza en el costo de la matrícula subgraduada y graduada sin freno hasta, al menos, el Año Fiscal 2026, en cumplimiento con lo ordenado por el ente financiero. O sea, por los próximos cinco años los estudiantes de la UPR continuarán pagando más por sus créditos que en años previos.

A nivel subgraduado, el costo por crédito subirá de $124 a $145 en el Año Fiscal 2022 y luego a $157, $161, $165 y $169 en los años subsiguientes hasta el 2026. Para propósitos comparativos, el crédito costaba $57 en el 2018 y luego ascendió a $115 y luego $124 por dos años.

El costo promedio de la matrícula graduada, en cambio, podría ascender a $6,252 en el Año Fiscal 2022 y llegar hasta $7,160 en el 2026. Esto es cercano al doble del costo promedio en el 2018 de $3,955, y que luego fue en ascenso hasta el costo actual de $6,230.

El próximo año también verá un aumento en las cuotas de mantenimiento y tecnología, así como una reducción en las exenciones de matrícula para veteranos, representantes estudiantiles y estudiantes graduados, así como el fondo interno de becas de la UPR, según el documento.

En términos globales, la UPR habrá ejecutado medidas con un impacto total de $1,900 millones entre los años fiscales 2018 hasta el 2026.

Mediante un comunicado de prensa se resumió que el plan incluye la reestructuración del Sistema de Retiro, en forma de la congelación del plan de beneficios definidos para empleados con menos de diez años (“non-vested”) del Sistema de Retiro, efectivo el 31 de diciembre de 2021; la creación de un nuevo plan de contribución definida para empleados “non-vested” y nuevos a partir de enero de 2022; y la publicación de un requerimiento de propuestas para la búsqueda y selección de un proveedor del plan de contribución definida para el 31 de marzo de 2021.

Bajas en personal

El plan fiscal fue aprobado por la Junta de Gobierno de la UPR y debe ser presentado ante la Junta para su aprobación. Aunque no se contemplan despidos de empleados, el documento con afirma que de por sí tendrá menos empleados que años anteriores y donde único se registrará un aumento al 3% es en el personal docente.

A lo largo del documento se señalan diferencias entre las proyecciones de la UPR y la Junta, especialmente en la cantidad de fondos estatales y federales otorgados a la institución, pero en otros aspectos las cifras convergen.

Con una mirada hasta el Año Fiscal 2023, la UPR estima una reducción en la cantidad de estudiantes matriculados más profunda que el organismo fiscal, con un promedio de 5.18% en comparación con los 4.6% del ente financiero. No obstante, ambos coinciden en que entre los años fiscales 2024 y 2026, la reducción será de 1.3%, influenciada por la baja poblacional en Puerto Rico.

Desde el 2013, la institución ha experimentado una baja anual promedio de 2.26%. Para el Año Fiscal 2022, por ejemplo, la UPR espera una matrícula de 45,092 estudiantes, cifra menor a los 45,557 actuales.

En el documento, la institución también puntualiza que la reducción de $333 millones es el cúmulo de los recortes entre el año fiscal 2017 y el 2021, o lo mismo que un 40%. Los administrativos estiman que el gobierno mantendrá las apropiaciones en $560 millones hasta el 2023.

Este es el sexto plan fiscal que la UPR le presenta a la Junta. Como ha sucedido con otras agencias públicas, es el ente financiero quien al final certifica la versión que decide entre sus integrantes durante o fuera de reuniones públicas.

En esta versión, la UPR califica como un logro el haber transferido todo su ofrecimiento académico a la modalidad virtual durante la pandemia del COVID-19.

Mira la presentación del plan fiscal aquí:

Mira el plan fiscal:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos