Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Existe un plan para mejorar la red eléctrica sin la planta de AES, reclama el PIP

0
Escuchar
Guardar

Solicitó a la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes que se convoque una nueva vista pública para cuestionar y corroborar la información.

Los representantes por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Adriana Gutiérrez y Denis Márquez Lebrón, cursaron una carta al presidente de la Comisión de Gobierno en la Cámara, Víctor Parés, para que convoque una vista pública urgente tras recibir información que desde el 2014 existe un plan para fortalecer el sistema eléctrico en la isla sin la necesidad de mantener operando la planta de AES.

AES tiene la capacidad de generar 510 megavatios de energía, lo que representa aproximadamente hasta el 20% que se consume en Puerto Rico.

La Cámara está realizando vistas públicas para evaluar la alternativa de extender la generación de energía a base de carbón por la AES luego del año 2027, bajo el Proyecto de la Cámara 267 .

La misiva que fue enviada el 13 de febrero explica que han recibido insumo de ingenieros eléctricos, expertos en potencia eléctricos y profesores de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Mayagüez en el que les explicaron que el pasado 13 de junio, el Negociado de Energía le ordenó a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), LUMA y a Genera que realizara un «plan agresivo de mejoras al sistema eléctrico».

Otra información recopilada por parte de los representantes explica que «LUMA y Genera han recibido el visto bueno del Negociado de Energía para hacer inversiones y ejecutar dicho plan que permite el cierre inmediato de AES».

La carta también explica que durante el año fiscal 2022-2023 AES generó en promedio mensual de 231.6 millones de kWh quemando carbón, lo que representa el 15.4% de la generación total del país solo en ese año.

Historia relacionada: AES no ha movido un dedo para cambiar a otra fuente de energía

«En diciembre de 2024 en todo Puerto Rico había 1,032 MW de capacidad de sistemas solares distribuidos. Actualmente se están instalando 29 MW de sistemas solares distribuidos nuevos cada mes. Por lo tanto, si se mantiene esta tendencia ya sostenida desde diciembre del año 2022, se lograría lo equivalente a una capacidad generatriz casi nueve veces a la de AES», reza la carta.

El presidente de la AES en Puerto Rico, Jesús Bolinaga, admitió ante los miembros de la Comisión de Gobierno la pasada semana que no se ha hecho inversión alguna para cambiar a otra fuente de energía en la planta carbonera, a pesar de que por ley se había estipulado desde el 2019 que para diciembre de 2027 la AES tenía que dejar de utilizar carbón para producir energía.

Historia relacionada: Josué Colón asegura que no hay alternativa para sustituir planta de carbón AES

Tampoco cuentan con los recursos para extender el tiempo de vida de la planta de AES en Guayama más allá del 2027 como se pretende legislar bajo la administración de Jenniffer González Colón.

Bolinaga insistió en la pasada vista que están bajo el cumplimiento de la ley para producir energía hasta el 2027 y no para tener una extensión de tiempo tal como lo ha solicitado la gobernadora, Jenniffer González Colón.

Específicamente en la enmienda a la ley que establece que la AES debería dar servicio hasta el 1ro de enero de 2030 y tener autorización por parte del Negociado de Energía de aplazar por periodos adicionales de cinco años si la generación a base de carbón no ha podido ser reemplazada por fuentes de generación más limpias y a costos razonables.

Bolinaga tampoco supo precisar cuánto costaría la transición de carbón a otra fuente de energía renovable. Para él, cualquier cambio de ley, se necesitaría hacer un estudio de factibilidad primero.

Actualmente, el costo variable de producción en la AES es de ocho centavos y la energía que se vende está en un promedio de doce centavos, siendo uno de los precios más baratos en el mercado.

Historia relacionada: Comisión de Gobierno dice que planta de carbón de AES ya no es opción viable

Bolinaga culpó a la Legislatura de no accionar a tiempo ante estas circunstancias. Dijo, además, que está cansado de deponer la misma información desde el 2019.

Gutiérrez y Márquez solicitaron a la Comisión de Gobierno que sean citados representantes de LUMA, Genera y expertos en materia energética para obtener los testimonios periciales.

Se adjunta la misiva:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos