Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Rechazan medida que pretende transferir funciones del Instituto de Cultura

0
Escuchar
Guardar

El Proyecto del Senado 273 propone trasladar la conservación y custodia del patrimonio cultural de Puerto Rico al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio.

El director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Carlos Ruiz Cortés, rechazó el Proyecto del Senado 273 que propone trasladar la conservación y custodia del patrimonio cultural de Puerto Rico al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

El senador del Partido Nuevo Progresista (PNP) y presidente de ese cuerpo, Thomas Rivera Schatz, presentó una medida que pretende cerrar el Instituto de Cultura Puertorriqueña y transferir sus funciones a una agencia dedicada al desarrollo económico.

En la exposición de motivos, Rivera Schatz detalló que con el pasar de los años la estructura del ICP «se ha vuelto obsoleta e incapaz de responder a las necesidades contemporáneas del sector cultural y del desarrollo económico» y que la «falta de modernización» y la «creciente burocracia» han provocado «redundancias y obstáculos que han limitado su impacto y su relevancia frente a las prioridades actuales de Puerto Rico».

Ruiz Cortés respondió a las intenciones del proyecto sometido por Rivera Schatz.

“El Instituto de Cultura Puertorriqueña ha sido, desde su creación, el guardián de nuestro patrimonio cultural y artístico. La mera posibilidad de transferir estas funciones a otra entidad enfocada únicamente en el desarrollo económico pone en riesgo la preservación de nuestra rica historia y herencia cultural”, dijo Ruiz Cortés en declaraciones escritas.

Según el director del ICP, la medida reduciría las funciones de la institución a un solo programa, afectando directamente la gestión de la Biblioteca Nacional, el Archivo General de Puerto Rico, el patrimonio histórico edificado, las artes plásticas, la música, la danza y otros programas especializados.

Por su parte, la senadora por el Distrito de Ponce y portavoz alterna del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Marially González Huertas, criticó la medida y advirtió que podría utilizar los activos del ICP como fuente de ingresos para el DDEC.

“Esta medida no solo es devastadora para el futuro de nuestra identidad como país, sino que es alarmante la forma en que se pretende utilizar los activos del Instituto de Cultura como una alcancía para el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio”, expresó González Huertas.

La legisladora hizo un llamado a la senadora Marissa Jiménez Santoni, presidenta de la Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales, para que detenga la medida y abra un proceso de evaluación que permita la participación de todos los sectores culturales.

“El Instituto de Cultura Puertorriqueña no debe ser tomado como alcancía del Gobierno de Puerto Rico. Tampoco la política pública de esta administración debe ir dirigida a intentar borrar las aportaciones que ha realizado el ICP a nuestra cultura e identidad desde su creación en el año 1955. Nuestra delegación popular en el Senado combatirá estas pretensiones y estará del lado correcto, protegiendo nuestras instituciones”, puntualizó González Huertas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos