Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Senado aprueba resolución para solicitar a Trump que atienda el estatus

0
Escuchar
Guardar

Las minorías se opusieron, excepto el senador independiente Eliezer Molina, quien estuvo a favor «a ver si nieva».

La primera medida legislativa que la nueva Asamblea Legislativa consideró y aprobó en el pleno fue una resolución que le solicita al presidente Donald Trump y al Congreso de Estados Unidos que atiendan «diligentemente» el estatus territorial actual de Puerto Rico, después de que en las pasadas elecciones un 58% de los electores votaran a favor de la estadidad.

La Resolución Concurrente del Senado 1 es del líder senatorial Thomas Rivera Shatz y bajó por medio de descargue sin enmiendas.

La votación fue por pase de listas y culminó con 20 votos a favor, seis en contra por los senadores de minoría y un abstenido por parte de la senadora del Proyecto Dignidad (PD), Joanne Rodríguez Veve.

El senador independiente Eliezer Molina estuvo a favor del proyecto expresando sarcásticamente «a favor, a ver si nieva».

La medida, provocó un extenso debate entre los senadores en el que, incluso, los discursos fluyeron entre el español y el idioma inglés, principalmente por la senadora popular Ada Álvarez Conde, demostrando así que era capaz de hablarle a políticos del PNP que cabildean para ser el nuevo estado de los Estados Unidos.

«Creo que duró poco la luna de miel. Lo primero que hizo (Donald Trump) fue hablar de Canadá para que fuera estado. No habló de Puerto Rico, es la verdad, duele, al que es estadista y aspira a eso, pero la verdad es que Trump habló de Canadá antes de Puerto Rico y habló hasta de recuperar a México», reaccionó Álvarez Conde.

Historia relacionada: Más errores de Dominion: confirma que hubo resultados invertidos en plebiscito

En su discurso, se amparó además en la canción de Bad Bunny «Lo que le pasó a Hawaii» diciendo que los puertorriqueños no quieren las circunstancias que hoy ocurren en las islas localizadas en el Pacífico gracias a convertirse en estado.

Mientras, el senador del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Adrián González, insistió en que la mejor alternativa para Puerto Rico era una Asamblea de Estatus, tal como lo promulgó en las pasadas elecciones el excandidato a la gobernación por La Alianza, Juan Dalmau Ramírez.

«Nosotros reiteramos y ya radicamos un proyecto de la Asamblea de Estatus donde estemos todos representados para que el pueblo tome una decisión informada», apuntó González.

«Si de algo estoy bien seguro es de que Puerto Rico no va avanzar si seguimos con las mismas actitudes. Si esto es lo que le proponen al pueblo, con un cambio de estatus, les tengo una noticia, el agua de coco va a terminar rancia si siguen esperando por esto… y mientras sigue el entretenimiento político, sigue colapsando nuestro país», agregó el senador independiente Molina.

El presidente del Senado tomó un turno sobre la medida, quien además de recapitular que, como delegación, está asumiendo la postura tras el resultado del pasado plebiscito, anticipó que cualquier senador puede oponerse al proyecto y aún así no afectaría la aprobación de esta.

«Tenemos los votos para aprobar esto. Somos la mayoría porque el pueblo de Puerto Rico así lo entendió. Nosotros vamos a aprobar esta resolución y que Trump haga lo que le parezca y que los izquierdosos hagan lo que quieran. El conejo (Bad Bunny) que cante, que brinque y que baile y si quiere de nuevo meterse en esto, nos vemos el 7 de noviembre del 2028», dijo Rivera Shatz.

Historia relacionada: Comisionados electorales exigen explicaciones por resultados invertidos del plebiscito

La Resolución Concurrente del Senado 1 detalla en su exposición de motivos, que hay «un reclamo contundente de igualdad de obligaciones y derechos como ciudadanos americanos con la estadidad».

Dice además que entre el 2012 y 2020, Puerto Rico ejerció en tres ocasiones su derecho de autodeterminación para «resolver el centenario problema como territorio colonial».

De acuerdo con los resultados de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) 614,126 de los votos fueron emitidos a favor de la estadidad. Los votos a la soberanía en libre asociación fueron 308,854 y 128,101 de los votos se emitieron a favor de la independencia. Además, se contaron 181,200 papeletas en blanco, 22, 528 dañadas y 613 nulas.

«Puerto Rico está preparado para su ingreso como estado de la unión en igualdad de deberes y derechos con los demás estados. Colocar piedras en ese destino inevitable equivale a prolongar innecesariamente la crisis colonial que afecta vidas y derechos en Puerto Rico», reza la medida.

El Senado recesó sus trabajos hasta el próximo jueves.

Historia relacionada: No hay fondos aprobados para campaña de plebiscito, mientras Supremo corta paso al único defensor del ELA

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos