Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Presidente del Senado presenta las primeras 100 medidas legislativas del cuatrienio

0
Escuchar
Guardar

La vigésima Asamblea Legislativa arrancará la sesión ordinaria el lunes, 13 de enero de 2025 a partir de las 11: 30 a.m.

El mismo día de la juramentación de la Asamblea Legislativa, el pasado 2 de enero, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, radicó 100 medidas medidas legislativas que abordan temas claves que van desde desarrollo económico y social, así como temas de salud, educación, familia, infraestructura, seguridad, empleo, justicia social y sostenibilidad, entre otros.

La sesión ordinaria con el nuevo componente legislativo arranca este próximo lunes, 13 de enero de 2025.

En un comunicado oficial del líder senatorial expuso que “estas medidas representan el inicio de un proceso que busca transformar de manera efectiva y sostenible la vida de nuestros ciudadanos. Responden a las necesidades de nuestra gente. El bienestar de nuestro pueblo es la prioridad de este Senado y se trabajará de la mano con la comunidad, para que todos los sectores se beneficien por igual”.

Algunas de las medidas radicadas fueron:

– Proyecto del Senado 1: Esta medida busca establecer la «Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa en Puerto Rico» enmendando el artículo cinco de la Ley 25 del 1983. Lo que se quiere con esta enmienda es que se reconozca la libertad religiosa como un derecho en cualquier aspecto en Puerto Rico.

También busca que iglesias u organizaciones con base de fe no sean discriminadas por motivos religiosos en servicios gubernamentales.

-Proyecto del Senado 2: Enmendaría la «Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico» para establecer derechos a los padres, tutores y/o encargados de menores de edad con relación a la educación de sus hijos.

Por ejemplo: Se el otorgaría libertad de toma de decisiones en la crianza y cuidado de los hijos aún cuando estos se encuentren bajo el cuidado del Departamento de Educación (DE).

Historia relacionada: Thomas Rivera Schatz da la bienvenida a los primeros nominados por Jenniffer González

También, limitaría la discriminación de estudiantes por vestimenta tradicional que se asocia con alguna creencia religiosa, así como se exigiría que el entorno escolar sea inclusivo.

Al igual que los padres tendrán derecho exclusivo de seleccionar la forma y manera en que se eduque a sus hijos en el tema de la sexualidad y afectividad, entre otras enmiendas contenidas.

-Proyecto del Senado 3: Con este proyecto de ley, crearían la ley «Keishla Madlane», con enmiendas al Código Penal de Puerto Rico para establecer un asesinato en primer grado, un acto contra una mujer embarazada y que también resulte muerto el feto.

Se aplicaría además un doble delito por los hechos, uno en contra de la mujer y otro en contra del niño (a) por nacer.

En el caso de que el victimario cometiera el acto con la intención de matar al feto y resulta solo en la muerte de este, se le radicaría también un asesinato en primer grado.

-Proyecto del Senado 4: Esta medida, también iría dirigida al tema educativo. En esta ocasión, es para crear la «Ley de Integración de Valores y Ética» para que se implemente en el Departamento de Educación (DE) un currículo que promueva el respeto y la equidad entre las personas.

Esta medida, es una de las que la gobernadora Jenniffer González Colón ha propiciado, luego de la ola de criminalidad que ha azotado a la isla.

-Proyecto del Senado 5: Establecería una «Ley de Admisión Automática a la Universidad de Puerto Rico». De aprobarse esta medida, se admitiría a todo estudiante que finalice su undécimo grado y tenga al menos el 10% de sus clases de escuela superior completadas.

Historia relacionada: Rivera Schatz explica por qué Eliezer Molina todavía no puede juramentar

Según la exposición de motivos, la medida tiene como propósito inicial, fomentar el crecimiento de estudiantes en la UPR ya que en los últimos años ha mermado considerablemente la matrícula.

-Proyecto del Senado 6: Con el propósito de facilitar la movilidad laboral, el desarrollo económico y la calidad de servicios ocupacionales, crearían la «Ley de Reconocimiento Universal de Licencias Ocupacionales y Licencias Profesionales en Puerto Rico».

«Será política pública del Gobierno de Puerto Rico reconocer las licencias ocupacionales o certificaciones gubernamentales expedidas por otras jurisdicciones de los Estados Unidos, para obtener una licencia o certificación oficial en Puerto Rico. Toda persona tendrá permitido ingresar a una ocupación, a menos que el Gobierno de Puerto Rico demuestre una necesidad apremiante de proteger los intereses del público restringiendo dicho ingreso», reza la medida.

-Proyecto del Senado 8: Es un proyecto de ley que busca simplificar el sistema contributivo en Puerto Rico, buscando métodos que simplifiquen las acciones tributarias y la economía administrativa.

-Proyecto del Senado 9: Enmendaría el “Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico”, con el fin de incorporar un ajuste por inflación a las escalas contributivas de individuos para así crear el Incentivo por Ajuste de Costo de Vida.

– Proyecto del Senado 10: También enmendaría el Código de Rentas Internas, pero en esta ocasión, para eximir del pago del impuesto sobre ventas y uso a todos los artículos adquiridos por personas confinadas en las comisarias de las instituciones correccionales.

La Cámara de Representantes también ha radicado varios paquetes de medidas legislativas, sin embargo, un portavoz de la Cámara, notificó a NotiCel que estarían haciendo públicas las radicaciones este próximo domingo, 5 de enero, en el portal de la Cámara.

Historia relacionada: Gobernadora electa añadirá al currículo escolar manejo de conducta para erradicar la violencia

Las medidas radicadas por ambos cuerpos legislativos lideradas por militantes del Partido Nuevo Progresista (PNP), tienen la luz verde para aprobar cada una de las radicaciones sin trabas, por haber obtenido un copo electoral en estas pasadas elecciones generales.

Historia relacionada: Jenniffer González: “En Puerto Rico habrá orden”

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos