Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Gobierno destinó al menos $6,000 millones este cuatrienio en tecnología

0
Escuchar
Guardar

PRITS, la agencia de implementación de tecnología, aseguró que deja corriendo proyectos de impacto, como una identificación digital para sustituir el montón de certificaciones de gobierno para trámites.

El gobierno de Puerto Rico gastó $2,000 millones al años durante los últimos tres años, y lo que adquirió fueron bienes y servicios que están regados por toda la estructura pública sin todavía estar bajo la supervisión efectiva del Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS).

La agencia que se supone lidere la estrategia tecnológica del gobierno tiene poco más de cuatro años de operación y, aunque ha tenido avances, no ha llegado al potencial que encierra su ley habilitadora. De hecho, quien la representó el viernes ante el comité de transición entrante fue un director ejecutivo que está meramente designado y no ocupa el cargo en propiedad.

Antonio J. Ramos Guardiola es realmente el Principal Ejecutivo de Innovación e Información (PEII) del gobierno, pero también dirige PRITS. La agencia no tuvo un director en propiedad en ningún momento del cuatrienio porque el Senado rechazó las designaciones de los dos antecesores de Ramos Guardiola.

El funcionario destacó también que un análisis externo reciente concluyó que necesita 220 empleados para cumplir con sus responsabilidades en ley, aunque solo tiene 51 actualmente. La falta de recursos no ha sido impedimento para que se le sigan añadiendo tareas mediante legislación, como encargarse de la ciberseguridad de los municipios, además de la del gobierno central.

Otra cosa que advirtió a la administración entrante es que el gobierno no cuenta todavía con una política pública sobre uso de inteligencia artificial.

Entre los logros que presentó el funcionario están el Marbete Digital, el cual es una capa adicional que se añadió a la aplicación de CESCO Digital. Esta aplicación, que fue base también para crear el VacuID durante la pandemia, surgió de un proyecto de estudiantes del Recinto de Bayamón de la Universidad de Puerto Rico, confirmó Ramos Guardiola.

El director saliente anticipó que otra funcionalidad que podría añadirse al CESCO Digital es el sistema IDEAL (Identificación Electrónica de Acceso en Línea), la cual básicamente persigue que el ciudadano tenga una credencial con el gobierno que le permita presentarla en aquellos trámites, incluso trámites en el sector privado, en el que se le piden certificaciones gubernamentales. Por ejemplo, hay un plan piloto para usar IDEAL en trámites bancarios. El sistema tiene 10 agencias integradas y sobre 20 certificaciones de validación y cumplimiento. La diversidad de formatos en las direcciones y fechas de nacimiento de los ciudadanos ha sido un obstáculo en la rapidez del desarrollo de IDEAL, aseguró.

Otro paso de CESCO Digital sería mercadearlo como una solución de gobierno en República Dominicana y estados continentales. Ramos Guardiola no contestó cuánto ingreso esto le podría generar al gobierno de Puerto Rico porque están en etapa de conversaciones con las jurisdicciones interesadas.

El funcionario prefirió contestar en sesión ejecutiva, fuera del público, la pregunta de cuán vulnerable a ataques cibernéticos todavía está el gobierno.

Para leer los documentos de transición de PRITS, puede pulsar aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos