Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

DRNA busca establecer inventario actualizado de gases de efecto invernadero

0
Escuchar
Guardar

El más reciente inventario de GEI de Puerto Rico recogió los datos de los años 2019 y 2021.

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales abrió una Solicitud de Propuestas (Request For Proposal, RFP) para que se establezca un inventario de gases de efecto invernadero (GEI, o GHG) para los años 2022 y 2023 y su proyección a 2040.

Los gases de efecto invernadero son aquellos que lanzados a la atmósfera producen el calentamiento global al retener el calor y el cambio climático. La mayor parte de estos gases son combustibles fósiles -como el petróleo y el gas, que contienen Co2- generados por diversas industrias.

“Aunque Puerto Rico no es un gran emisor de gases de efecto invernadero a la atmósfera, comparado con países altamente industrializados como China, queremos mantenernos al tanto de los cambios que se vayan produciendo en la Isla. Nuestra responsabilidad es bajar esas emisiones al cercano cero para el año 2050, según lo establece nuestra política energética -pues es la industria de producción de energía el mayor consumidor de petróleo y gas y la transportación- y la Ley de Cambio Climático,” sostuvo el secretario interino del DRNA, Roberto Méndez.

Los inventarios deben incluir la remoción de GEI por la vegetación. Al determinar la remoción de parte de la vegetación, se deberá tomar en cuenta la destrucción de árboles causada por los huracanes Irma y María, y la siembra de árboles realizada subsiguientemente.

El más reciente inventario de GEI de Puerto Rico recogió los datos de los años 2019 y 2021. Este fue publicado en julio del 2023.

Según las especificaciones del RFP, la herramienta metodológica que se establezca en la propuesta debe permitir que se actualice el inventario al presente y de manera anual, las emisiones de GEI por tipo y fuente que se producen en Puerto Rico y también por sectores exigidos en la Ley de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático de Puerto Rico (Ley Núm. 33 del 22 de mayo de 2019.

Puesto que los sectores que contribuyen primariamente a estas emisiones son el sector de energía, el transporte y la disposición de residuos sólidos, se debe deben destacar los siguientes sectores: generación de energía eléctrica, transportación, sector residencial, comercial, institucional e industrial, agricultura, forestal y ganadería, disposición de residuos sólidos y edificios.

El inventario deberá incluir la cantidad de emisiones de siete gases de efecto invernadero: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), compuestos de perfluorocarbonos (PFCs), trifluoruro de nitrógeno (NF3), hexafluoruro de azufre (SF6) e hidrofluorocarbonos (HFCs), midiéndose en toneladas por año de emisiones de dióxido de carbono equivalentes (CO2e). Las emisiones de CO2e representará la cantidad de GEI emitidos y se calculará conforme a lo definido en la reglamentación federal.

Los Inventarios deben desarrollarse bajo los cinco principios de calidad definidos por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas (IPCC): transparencia, precisión, coherencia, completitud y comparabilidad. La metodología debe permitir que se verifique uno de los objetivos iniciales de reducción según la Ley 33-2019, sobre la reducción de los niveles de las emisiones de gases de efecto de invernadero de forma real, permanente, cuantificable y verificable en un 50%, en los próximos cinco años.

Además, se debe proveer un modelo de obtención de información anual de los diferentes sectores, en los que se pueda suministrar los datos a través de una plataforma digital de manera ágil, cumpliendo los Principios de Calidad de IPCC, y que posteriormente se pueda proyectar como un “Dashboard” de GEI en Puerto Rico.

Los interesados en someter propuestas deben someter inmediatamente una carta electrónica que exprese ese interés, a: aire@drna.pr.gov.Las propuestas se deberán someter a ese mismo correo electrónico antes de las 12:00 am del día 3 de noviembre de 2024. La cantidad máxima de fondos que serán otorgados para el estudio es de $350,000. Ninguna propuesta que exceda esa cantidad será considerada. Para mas información pueden acceder a: https://www.drna.pr.gov/avisos/solicitud-de-propuestas-para-establecer-un-inventario-de-emisiones-de-gases-de-efecto-invernadero-gei-en-puerto-rico-3/

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos