Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Josué Colón invita al Senado a legislar para que la AEE pueda fiscalizar a LUMA Energy

0
Escuchar
Guardar

El director ejecutivo de la AEE también aseguró que fue la corporación pública la que comenzó los proyectos para reparar unidades generatrices fósiles.

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón, insistió al Senado que no tiene capacidad legal para hacerse cargo de la fiscalización de LUMA Energy, por lo que no es responsable de la denunciada ineficiencia del operador privado tras el paso de la tormenta tropical Ernesto, ni por las fallas que se presentan diariamente.

En la vista pública que se le cuestionó a la AEE, también tenía que comparecer el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Genera PR, la Autoridad de Transporte Integrado (ATI) y la Federación de Alcaldes, pero no asistieron.

El presidente de la Comisión de Servicios Esenciales, Héctor Santiago, dijo en WKAQ en la tarde de ayer jueves, que la Asamblea Legislativa tiene la facultad de obligar a las agencias a comparecer y que no había excusa para no participar.

El titular de la AEE aprovechó para sugerirle a la Legislatura que se legisle para que sea una realidad el derecho a la fiscalización.

Esa legislación también requeriría la firma del gobernador o gobernadora.

Su afirmación ocurrió ante un comentario del senador popular Javier Aponte Dalmau, quien dijo que la AEE es el “tesorero de LUMA” por ser subrecipiente de los fondos federales.

“Usted evalúa el desempeño y hace el cheque si hay que pagar o no lo hace si no hay que pagar”, comentó Aponte Dalmau.

“No es así porque lo que se legisló, también se le delegó a los operadores privados el formular directamente los proyectos que ellos entiendan ante las agencias federales…”, le contestó Colón.

“¿Qué grado o juicio sobre los pagos (de los proyectos) usted tiene?”, insistió el senador.

Historia relacionada: Secretaria de la Gobernación asegura que «LUMA está cumpliendo»

“En este momento ninguna porque la responsabilidad mayor la asume LUMA desde que le delegaron esas funciones…Yo sé que que usted se refiere a que somos la agencia pública ante los federales, pero no…”, dijo Colón.

“Es que tiene que haber un adulto que coja la factura y la revise para ver si el trabajo que se está facturando se hizo… Lo que pasa es que aquí hay un problema de mantenimiento y tiene que haber alguien para que la última alternativa que tenga el Gobierno, sea que pague el cheque…”, contestó Aponte Dalmau.

“Si usted quiere que eso suceda, yo lo invito a que hagan la legislación que ustedes entiendan. Nosotros como de costumbre nos acataremos a las leyes que se firmen en este país. Si esa es su apreciación, realicen la legislación para corregir las deficiencias que ustedes entiendan que existen al presente…ya esa responsabilidad no la tiene la AEE…”, expresó Colón.

Aponte Dalmau concluyó que lo correcto sería evaluar nuevamente el contrato de LUMA Energy.

El director ejecutivo de la AEE también describió como “irrelevante” la discusión, ya que la corporación pública no tiene jurisdicción sobre LUMA.

Fue enfático que la AEE trabaja con excelencia y que ha hecho más con el presupuesto que tiene versus el operador privado.

La AEE actualmente solo maneja los activos relacionados al agua, entiéndase: hidroeléctricas, así como de varias infraestructuras.

Historia relacionada: «Se puede cancelar» el contrato de LUMA Energy

“De acuerdo al andamiaje legal que hay actualmente, la AEE tiene 255 empleados, el presupuesto operacional nuestro para todo el año ronda en los $40 millones… Por lo tanto, somos prácticamente irrelevantes presupuestariamente en el impacto a los clientes….”, sostuvo.

“Sin embargo, tenemos la mayoría de la infraestructura de agua que existe en Puerto Rico a nuestro cargo, tenemos la única infraestructura de riego que existe para llevar el agua a los agricultores, pero esa es la relevancia que se le dio en este andamiaje”, indicó.

Colón añadió que a pesar de que el mantenimiento del sistema no está en sus manos ahora, los proyectos de generación que están actualmente en curso, fue iniciado por la AEE.

“Lo hicimos nosotros con esos cuatro gatos y se lo entregamos a Genera PR. Los millones que están asignados para reparar unidades generatrices fósiles, lo diligenciamos estos cuatro gatos que estamos aquí…”, apuntó.

En la vista pública estuvo presente el presidente de la Comisión de Servicios Esenciales, Héctor Santiago, María de Lourdes Santiago Negrón, Javier Aponte Dalmau, William Villafañe, Marially González y José Vargas Vidot.

El director ejecutivo de la AEE instó a los senadores a que evaluarán la ejecución de la agencia que administra antes del paso del huracán María en el 2017 y la quiebra, asegurando que tenían mejor servicio para el pueblo.

Historia relacionada: Hombre abre fuego contra camión de LUMA

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos